KitchenAid: Pequeños electrodomésticos de diseño
El robot de cocina de KitchenAid es probablemente uno de los más reconocidos del mundo. Un pequeño electrodoméstico que combina la artesanía, calidad y el buen rendimiento profesional. Además, el diseño vintage hace que tanto el robot como el resto de electrodomésticos de la marca estadounidense se hayan convertido en uno de los más reconocidos y estilosos del momento. Si aún no sabes qué pequeño electrodoméstico elegir para la cocina, hemos preparado una pequeña guía donde poder elegir nuestro KitchenAid favorito. ¡Toma nota!

El robot de cocina de KitchenAid es probablemente uno de los más reconocidos del mundo. Un pequeño electrodoméstico que combina la artesanía, calidad y el buen rendimiento profesional. Además, el diseño vintage hace que tanto el robot como el resto de electrodomésticos de la marca estadounidense se hayan convertido en uno de los más reconocidos y estilosos del momento. Si aún no sabes qué pequeño electrodoméstico elegir para la cocina, hemos preparado una pequeña guía donde poder elegir nuestro KitchenAid favorito. ¡Toma nota!
¿Cuál es el origen de la marca KitchenAid?
La historia de “KitchenAid” se remonta a 1919 en Ohio (Estados Unidos) gracias al ingeniero Herbert Johnson quien revolucionó el mercado de los pequeños electrodomésticos de cocina con el batidor doméstico “H-5”, el predecesor del moderno robot de cocina.
Durante las pruebas y revisiones del diseño de Herbert Johnson, por el diseñador Egmont Ahnes, la esposa de uno de los directores inventa sin darse cuenta el nombre de la marca cuando exclama: “I don’t care what you call it, it’s the best kitchen aid I’ve ever had” (“No me importa cómo lo llames, es el mejor ayudante de cocina que jamás he tenido”). Así nacía KitchenAid, una marca revolucionaria de cocina y otros pequeños electrodomésticos que ha conquistado medio mundo.
No fue hasta 1955 cuando KitchenAid saca al mercado el modelo ‘K’, un robot de cocina muy similar al que conocemos hoy en cuatro colores. Este modelo es uno de los que conquista Estados Unidos y el resto del mundo, por lo que se comienza a perfeccionar este pequeño ayudante de cocina añadiendo nuevos artilugios y colores. En la actualidad, además del reconocido color rojo del robot de cocina de KitchenAid, hay más de 18 tonalidades disponibles.
El robot de cocina KitchenAid: un clásico infalible
Compacto, clásico y estiloso, así es el procesador de alimentos o robot de cocina de KitchenAid más famoso de la marca. El ‘KitchenAid Artisan’ es un ayudante infalible en la cocina. Tanto que este modelo en concreto que se ha convertido en uno de los más deseados en las cocinas por su profesionalidad, pero también por su diseño retro tan elegante y coqueto. Sin duda, un pequeño electrodoméstico que además de facilitarnos las labores en la cocina, ayuda a decorarla.
¿Cuáles son las funciones del robot de cocina de KitchenAid?
Este pequeño electrodoméstico tiene multitud de funciones, ¡te contamos algunas de ellas!
- Amasa: la amasadora de KitchenAid es una de las más famosas por su potencia, y porque permite conseguir a la perfección (y rápidamente) masas de pizzas, pasta o pan.
- Bate: la batidora de KitchenAid es otra de las funciones más reconocidas de este modelo. Gracias a los accesorios de KitchenAid como las varillas o los batidores planos se pueden conseguir mezclas perfectas para repostería.
- Mezcla: además de batir, el robot de cocina permite también hacer todas las mezclas que queramos. Aunque incluye un bol de 4,8 litros, también contamos con otro bol adicional de 3 litros para hacer las recetas más sabrosas y sencillas.



¿Cuánto cuesta el robot de cocina de KitchenAid?
El precio de un robot de cocina KitchenAid depende del modelo y del equipo. Por menos de 500 euros, podemos encontrar el modelo Mini de 3,3 litros, que es el más asequible. Eso sí, si le vamos añadiendo artilugios puede que se incremente algo más el precio. El KitchenAid Heavy Duty con elevador de tazón es quizás el más caro de la marca estadounidense, y puede llegar a costarnos alrededor de unos 1.000 euros.
¿Para quién es adecuado el KitchenAid mini?
El KitchenAid mini es la hermana menor del modelo clásico. Funciona con un motor de corriente continua de accionamiento directo y 250 vatios de potencia. Es un robot de cocina perfecto para aquellos que se acaban de mudar a su primera casa o para cocinas individuales donde generalmente no hay mucho espacio.
Las mejores recetas con el robot de cocina de KitchenAid Artisan
Ahora que ya sabes cuáles son las funciones del robot de cocina de KitchenAid, es hora de ponerlo en práctica. Aunque en la marca encontrarás un libro de recetas, nosotros te enseñamos algunas de nuestras favoritas. ¡Te convertirás en toda una chef!
Pan casero
No hay nada como un buen pan casero. Con el tiempo, nos estamos aficionando a hacer más alimentos y recetas en casa, y el pan es una de ellas. Elaborar nuestro propio pan ahora es mucho más sencillo gracias a los robots de cocina como los de KitchenAid. Coge papel y lápiz y anota esta receta deliciosa, ¿estás preparada?
Ingredientes
- 350 gramos de harina blanca
- 150 gramos de harina de centeno
- 25 gramos de levadura fresca
- 1 cucharadita de sal
- 300 ml de agua tibia
Modo de preparación
- Coloca en el bol la harina blanca, harina de centeno y la cucharada de sal. Usa el gancho del robot de cocina para amasar bien la mezcla.
- Mientras en otro bol, disuelve la levadura en agua.
- Cuando tengamos la levadura, la añadimos al resto de la masa y aumentamos la velocidad al nivel 8 durante unos minutos.
- Una vez tengamos ya amasada la masa de pan, reservamos durante una hora y media para que repose.
- Cuando haya pasado la hora y media, extendemos la masa cruda sobre una superficie de trabajo, previamente enharinada, y hacemos la forma del pan.
- Para que el pan tenga una apariencia más auténtica, podemos hacer unos cortes en la parte superior.
- Por último, precalentamos el horno y cuando veamos que ya está caliente hacemos el pan durante unos 30 minutos. ¡Y listo!



Plan de plátano
Cuando sobran en casa plátanos, una buena forma de aprovecharlos es haciendo recetas como el pan de plátano. Un delicioso bizcocho que se puede hacer en cualquier época del año, y que además a los niños les encanta. ¡Toma nota!
Ingredientes
- 1 huevo
- 1 plátano maduro
- 83 gramos de harina
- Una cucharada de azúcar moreno
- 40 gramos de chispas de chocolate
- 3 gramos de polvo de hornear
- 43 gramos de mantequilla derretida
Modo de preparación
- Pela el plátano y córtalo en rodajas.
- Ahora instala el agitador flexible en el KitchenAid y revuelve los pedazos de plátano durante un minuto en el nivel 2.
- Ahora agrega el huevo, y revuelve de nuevo durante un minuto en el mismo nivel hasta que quede suave.
- Añade la harina, el polvo de hornear, el azúcar y la mantequilla derretida, y vuelve a remover durante unos minutos.
- Antes de verter la mezcla en el horno, añade las virutas de chocolate.
- Prepara el molde con papel de horno para que no se pegue, y rellena con la masa que hemos elaborado en el robot de cocina de KitchenAid.
- Precalienta el horno a 180ºC y cuando esté a la temperatura adecuada incorpora el pan de plátano. Debemos esperar al menos una hora para que se haga perfectamente. Igualmente te recomendamos pinchar con un palillo para comprobar que ya está listo el bizcocho. ¡Y saborear esta receta!



Raviolis de berenjena y quinoa con menta
Hacer pasta casera es sencillo y más si contamos con ayudantes de cocina como los de KitchenAid. Te enseñamos una de las recetas que también podrás encontrar en su libro, y que nos encanta.
Ingredientes
- 25 gramos de chalotas
- 15 gramos de quinoa
- 100 gramos de parmesano rallado
- 15 gramos de hojas frescas de menta
- 200 gramos de harina de trigo
- 2 huevos
- Una cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Una cucharada de sal



Modo de preparación
- Calienta la sartén a fuego medio. Una vez que esté caliente añade las chalotas previamente cortadas y remueve unos minutos hasta que se pochen.
- Cuando las chalotas estén hechas añade un poco de sal, los dados de berenjena, la quinoa y un vaso de agua. Remueve bien hasta que todo quede bien integrado y el líquido se haya evaporado. Cuando lo tengas, reserva este plato.
- Añade en el bol del robot de cocina de KitchenAid una varilla para mezclar. Introduce las berenjenas (previamente debemos freírlas), las hojas de menta y queso parmesano. Seleccionamos la velocidad 6 y batimos hasta que todo esté bien mezclado.
- En otro bol añadimos los huevos, la harina y la sal y con el amasador integramos bien. Lo ideal es seleccionar la velocidad 2 y dejar que el robot amase bien la mezcla durante unos 2 o 3 minutos. Mientras se va amasando la mezcla aprovechamos para ir agregando agua si vemos que la masa se queda muy seca.
- Sacamos la masa del bol y la dividimos en 4 porciones. Cogemos una porción y la amasamos bien hasta que adquiera una forma rectangular.
- Mientras amasamos, debemos proteger las otras porciones con papel transparente para evitar que se sequen.
- Insertamos el rodillo liso para pasta en el robot de cocina, y seleccionamos la velocidad 2. Dividimos la masa en dos mitades y volvemos a introducir en el bol. Debemos repetir este paso en varias ocasiones.
- Ahora insertamos la máquina de raviolis en la KitchenAid. Una vez colocada la máquina, añadimos las cintas de pasta a ambos lados, y con la ayuda de una cuchara incorporamos el relleno. En el caso que no tengamos la máquina de raviolis, podemos hacer la forma de nuestra pasta a mano y con la ayuda de un tenedor para sellarlos y que el relleno no se salga.
- Cuando tengamos todos los raviolis rellenos, ponemos a hervir agua hasta que llegue a ebullición. Después introducimos los raviolis y los dejamos cocer durante unos 3 o 4 minutos.
- Escurrimos bien los raviolis y con cuidado, servimos en los platos. Aderezamos con un poco de aceite de oliva, y espolvoreamos con queso parmesano. ¡Y listo!
Consejo: Si cuentas con los accesorios para pasta de KitchenAid podrás elaborar esta receta de una forma más sencilla. Tanto el rodillo como el accesorio para hacer raviolis se colocan en la parte delantera del robot de cocina. Sin duda, una forma muy fácil de disfrutar de la auténtica pasta italiana en casa. ¡Buon Appetito!
Otros pequeños electrodomésticos de KitchenAid
Además del famoso robot de cocina, en KitchenAid también podemos encontrar otros pequeños electrodomésticos que nos harán la vida más sencilla. Desde utensilios para preparar un rico desayuno con máquinas de café, hervidores de agua o tostadoras de estilo retro, hasta batidoras para hacer deliciosas salsas en las comidas, o dispensadores de bebidas para las fiestas de verano con amigos. ¡Con KitchenAid la diversión y el estilo en la cocina está asegurado!





