Cómo organizar un evento en casa
Recibir a gente en casa requiere de organización, creatividad y planificación. Celebrar con nuestros seres queridos un día cualquier o un evento especial, es uno de los grandes placeres de la vida. Para que todo el mundo que esté invitado al evento se sienta a gusto, es importante que el anfitrión tenga en cuenta algunos aspectos. Si en esta ocasión te toca ser el anfitrión, te damos algunos consejos para que sepas cómo organizar un evento en casa y triunfar.

Recibir a gente en casa requiere de organización, creatividad y planificación. Celebrar con nuestros seres queridos un día cualquier o un evento especial, es uno de los grandes placeres de la vida. Para que todo el mundo que esté invitado al evento se sienta a gusto, es importante que el anfitrión tenga en cuenta algunos aspectos. Si en esta ocasión te toca ser el anfitrión, te damos algunos consejos para que sepas cómo organizar un evento en casa y triunfar.
Cómo preparar un evento informal al aire libre
Cuando llega el buen tiempo nos encanta preparar fiestas al aire libre. Invitar amigos a casa, familiares y a los peques. Las reuniones con nuestros seres queridos se repiten fin de semana, tras fin de semana. Sin embargo, durante el verano también podemos crear una fiesta informal pero un poco más elaborada, sobre todo si queremos celebrar algún cumpleaños. Estos son algunos de los tips que debes apuntar en tu cuadernos para ser un buen anfitrión:
- Prepara una zona de cócteles: para que se vayan animando los invitados mientras se va terminando de preparar la comida, añade una zona de cócteles. Puedes preparar algunas bebidas refrescantes para adultos y niños. Esto hará también que si invitas a gente muy diversa que no se conocen, podrán entablar conversación antes de comenzar a comer.
- Crea un espacio chill out: en las fiestas de verano preferimos ambientes mucho más relajados. Crea un espacio chill out con sillones, sofás, y sillas de ratán, o simplemente añade unos cuantos palets con cojines de asiento. Lo importante es que los muebles y textiles sean cómodos y acogedores. Y por supuesto, que sean adecuados para el exterior. Intenta también añadir una pequeña mesa de centro para que los invitados puedan dejar sus bebidas.
- Añade accesorios para el calor: cuando el calor aprieta no hay quien lo soporte. Por eso, una buena forma es contar con una sombrilla en la zona chill out o añadir en algunas cestas unos sombreros. Hay sombreros de talla única y unisex para que puedan usar todos tus invitados. Serás un buen anfitrión, y tus invitados te lo agradecerán.
- Monta una mesa con lo esencial: normalmente cuando hacemos comidas en la terraza no solemos sentarnos siempre en la mesa todos a comer. Si quieres hacer una fiesta más informal, lo único que tendrás que preparar es una mesa para poner toda la comida y aperitivos. Añade un mantel impermeable pero colorido, unas cuantas bandejas, platos para que puedan servirse la comida los invitados y cubiertos. Si no te apetece sacar la vajilla, para no tener que limpiar luego todo, puedes optar por una alternativa respetuosa con el medio ambiente: los platos y cubiertos de bambú. Tienen un aspecto muy natural, y son reciclables.
- Crea un espacio para fotos: para tener recuerdos de la fiesta, añade un par de cámaras analógicas. Este toque vintage les encantará a los invitados. Incluso, si quieren podrán llevarse las cámaras a casa.


Cómo montar la mesa para un evento formal
¿Qué cubiertos pongo primero? ¿Qué tenedor va más cerca del plato? Seguro que al montar la mesa has tenido mil dilemas sobre cómo es la forma adecuada de hacerlo. Por si tienes un evento en casa más formal, y tienes que montar y vestir la mesa para la ocasión, te damos algunos tips para ser un buen anfitrión.
En celebraciones formales, es imprescindible primero saber que hay que contar con una vajilla simple pero elegante. Al igual que la mantelería y los accesorios que utilicemos en la mesa. Lo importante es que a pesar de ser un evento formal, consigas que tus invitados se sientan como en casa y muy relajados. En cuanto a la colocación de los cubiertos, en la zona de la derecha situaremos los cubiertos que vamos a usar con esa mano, y en orden de uso. Por ejemplo, primero el cuchillo de carne (más cerca del plato), luego el de pescado y por último la cuchara. En la zona de la izquierda, haríamos el mismo proceso: primero los tenedores de carne (más cerca del plato), y luego el tenedor de pescado. Los tenedores y cucharillas de postre irían justo delante del plato y colocados de forma horizontal. En cuanto a los vasos, el de vino va más cerca del los cubiertos convencionales, y el de agua, más pegado a los de postre. En cuanto a las servilletas podemos ponerla en cualquier sitio, pero nunca debajo de los cubiertos.