Cómo decorar tu oficina en casa siguiendo la filosofía Feng Shui
¿Sueñas con mesas limpias y ordenadas donde puedas trabajar de una manera efectiva y tranquila? Entonces te proponemos reordenar tu oficina en casa siguiendo los preceptos del Feng Shui. Todo para conseguir que la buena energía fluya para encontrar prosperidad, equilibrio y bienestar.

¿Sueñas con mesas limpias y ordenadas donde puedas trabajar de una manera efectiva y tranquila? Entonces te proponemos reordenar tu oficina en casa siguiendo los preceptos del Feng Shui. Todo para conseguir que la buena energía fluya para encontrar prosperidad, equilibrio y bienestar.
Feng Shui
El Feng Shui, un antiguo modo de vida en China, considera que el Chi (una fuente natural de energía) se encuentra a nuestro alrededor. Si nosotros facilitamos su circulación por nuestra casa, el Chi llenará nuestra mente y nuestro cuerpo. Esto requiere que la decoración de interiores de casa sea equilibrada y armoniosa. En estos tiempos revueltos en los que vivimos esta ansiada paz y serenidad no son fáciles de encontrar pero podemos reorganizar nuestra oficina en casa para que se convierta en un lugar muy agradable para trabajar.
Consejos para tener una oficina con Feng Shui
¡Orden en la sala!
El orden y la pulcritud son las características distintivas del Feng Shui. Un espacio libre y despejado permitirá que fluya el Chi. Por lo tanto, organiza tu escritorio, mantén sólo los elementos esenciales a la mano y haz un buen barrido. Vas a ser más eficaz en tu trabajo y desde el punto de vista decorativo ¡todo lucirá mucho mejor!
Un lugar limpio y saludable
La suciedad consume una gran parte de tu energía vital. Reactiva tus campos energéticos quitando el polvo de cada rincón. Lava las cortinas, los cojines y alfombras y ventila regularmente la habitación.
Plantas redondas
Unas bonitas flores frescas o plantas tipo suculentas son ideales para estimular tu creatividad. Las plantas con hojas redondas sirven para absorber la energía negativa que emiten el ordenador o el teléfono. ¡Olvídate de cactus o plantas con hojas puntiagudas!
Luz natural
El Chi circula a través de la luz natural por lo que si tienes la oportunidad de colocar tu escritorio en un lugar luminoso ¡hazlo! De lo contrario, opta por una iluminación cálida.
Formas redondeadas
En general, el Feng Shui destierra todo tipo de ángulos y esquinas afiladas. Por lo tanto, para tener una oficina con Feng Shui, elige formas suaves, nada agresivas, como una mesa redonda, ovalada o un escritorio con forma de media luna.
Colores
Los colores juegan un papel importante en nuestros estados de ánimo y se adaptan a nuestra actividad (enlace al artículo de Barbara). El Feng Shui asigna diferentes colores de acuerdo a diferentes objetivos. Los tonos suaves o tiernos, apoyarán el Yin y la relajación. Los brillantes como el Yang aumentarán nuestra energía. En una oficina con Feng Shui, el azul y el verde nos proporcionan relajación, el amarillo estimulará nuestra creatividad y el morado, la concentración. Los matices son posibles pero asegúrate de mantener el equilibrio y la armonía.
Una buena orientación
Organiza tu despacho de manera que tu espalda esté contra la pared. De esta manera ganarás en confianza y protección. Elige una silla con respaldo. También, evita colocar tu escritorio mirando a la pared o en el eje de una puerta y una ventana. Podríamos interferir con el flujo de energía y tendríamos distracciones.
• El Norte es el lugar dónde nace su trayectoria. Para prosperar hay que incluir elementos acuáticos, ya sea a través de un fondo de pantalla en el ordenador o con una pequeña fuente de interior.
• El Sur representa la fama. Te recomendamos que pongas una vela o una luz roja.
• Al Este se encuentra la familia y la salud. Coloca una bonita foto de tu familia en un marco de madera o un regalo de algún ser querido.
• El Oeste es el lugar de tus proyectos, tu futuro. Los objetos de metal, oro y plata simbolizan este campo.
• En el Noroeste se encuentran tus aliados o personas que te ayudan. El metal y el negro o el gris y los colores blancos multiplican por diez esta energía.
• El Nordeste es el conocimiento y el aprendizaje. Representado por el elemento Tierra, una cerámica puede encarnar este campo o bien colores como el ocre, el naranja y el amarillo.
• El Sudeste representa la riqueza. Un objeto de madera o una planta verde hará que se multiplique.
• En el Suroeste encontramos las relaciones, que están representadas por el elemento Tierra y los colores rosa, blanco y rojo.