Las mejores procesiones de Semana Santa de España
Tanto si eres de los que viven cada paso y procesión que nos ofrece la Semana Santa como si no, en España tenemos la inmensa suerte de poder disfrutar de (probablemente) las procesiones de Semana Santa más espectaculares del mundo. Con una belleza estética incuestionable que atrae tanto a creyentes como no creyentes, turistas y curiosos, no hay lugar a lo largo de la geografía española que no cuente con celebraciones que merezcan la pena el viaje.

Tanto si eres de los que viven cada paso y procesión que nos ofrece la Semana Santa como si no, en España tenemos la inmensa suerte de poder disfrutar de (probablemente) las procesiones de Semana Santa más espectaculares del mundo. Con una belleza estética incuestionable que atrae tanto a creyentes como no creyentes, turistas y curiosos, no hay lugar a lo largo de la geografía española que no cuente con celebraciones que merezcan la pena el viaje.
Son numerosas las procesiones, pasos y actos de celebración que se dan durante los días de Semana Santa en las calles de los pueblos y ciudades españolas. Pero ¿cuáles son las procesiones más famosas o que todos deberíamos ver al menos una vez en la vida?
A sabiendas de que nos dejamos muchas de ellas en el tintero, a continuación, te ofrecemos una pequeña lista con algunas de las procesiones y pasos más espectaculares que podemos disfrutar en España. ¡Toma nota!
6 Comunidades Autónomas para disfrutar de las procesiones llenas de pasión
Son numerosas las procesiones, pasos y actos de celebración que se dan durante los días de Semana Santa en las calles de los pueblos y ciudades españolas. Pero ¿cuáles son las procesiones de Semana Santa más famosas o que todos deberíamos ver al menos una vez en la vida?
A sabiendas de que nos dejamos muchas de ellas en el tintero, a continuación, te ofrecemos una pequeña lista con algunas de las procesiones y pasos más espectaculares que podemos disfrutar en España. ¡Toma nota!
Andalucía
Si tienes pensado pasar las vacaciones de Semana Santa en Andalucía, Sevilla es de las ciudades con la que mayor pasión, sentimiento e intensidad vive cada uno de estos días.
Destacamos su famosa y multitudinaria ‘Madrugá’, que alberga pasos como el de Jesús del Gran Poder, la Esperanza de Triana, la Macarena o el Cristo de los Gitanos. Toda una experiencia que merece ser vivida (y sentida).
Sin duda, los mejores días para disfrutar del color especial de esta maravillosa ciudad.
En Granada, la procesión del Cristo de los Gitanos es una de las más esperadas y que mayor sentimiento despierta. Su bajada por las colinas del Sacromonte, por un camino con grandes fogatas, es todo un espectáculo para los sentidos.
Si vas a la preciosa ciudad de Córdoba, el emocionante silencio de la multitud que sigue los pasos por las calles de la Judería es digno de ver, vivir y sentir. Un silencio que solo se rompe con el profundo y sentido canto de la saeta.
Y si te has decantado por pasar unos días en la provincia y ciudad de Málaga, te interesará saber que en esta ciudad andaluza la Semana Santa se vive con alegría, saetas espontáneas y aplausos. Nada que ver con el recogimiento y silencio de la mayoría de las ciudades y pueblos españoles. Una buena opción para celebrar la Semana Santa, ¿no crees?
Procesiones de Semana Santa en Aragón
Y los tambores en Calanda. El sonido de los bombos y el redoble de los tambores son los encargados de envolver (con gran dramatismo) las procesiones celebradas en esta ciudad aragonesa durante el Viernes y Sábado Santo. Un espectáculo que muchos califican como estremecedor.
Castilla-La Mancha
En Cuenca, encontrarás la famosa procesión del Camino del Calvario que tiene lugar en la madruga del Viernes Santo. También conocida como ‘Las Turbas’, túnicas multicolores llenan de color y bullicio las calles de esta bonita ciudad de Castilla. Un bullicio que, al amanecer y con la aparición de Nuestra Señora de la Soledad, se transforma en un impresionante silencio, convirtiéndolo así en uno de los momentos más especiales y mágicos de la Semana Santa conquense.
Castilla y León
Cada Jueves Santo por la noche, la procesión del Yacente sale a las calles de Zamora con grandes cruces de madera y miles de emocionados zamoranos. Una procesión que finaliza en la plaza de Viriato donde se da lugar una conmovedora y sentida interpretación del Miserere.
Si has decidido pasar unos días en Zamora, no olvides de disfrutar de sus especiales tradiciones gastronómicas como la sopa de ajo en la madrugada del Viernes Santo o el famoso ‘Dos y pingada’ el Domingo de Resurrección.
Procesiones de Semana Santa en Cataluña
En un maravilloso enclave, como es la ciudad de Tarragona, encontramos una tradicional y adorada Semana Santa que lleva celebrándose desde el siglo XVI y que, cada año, cuenta con más seguidores.
Te recomendamos la procesión que se celebra el Viernes Santo en la que más de 4000 personas salen en los pasos acompañados de música religiosa.
Procesiones de Semana Santa en Galicia
En Ferrol, al norte de La Coruña, tenemos una Semana Santa declarada de Interés Turístico Internacional en 2014. Durante ocho días, veinticinco procesiones salen a las calles para celebrar su bella y longeva Semana Santa con unas imágenes espectaculares que te recomendamos, sin pestañear.
Tradiciones que no deberían perderse nunca
Encontrarás impresionantes celebraciones en ciudades como León, Toledo, Valladolid, Cantabria, Cartagena y Lorca, entre otras muchas. Una espectacular tradición llena de arte, belleza y artesanía que sale a las calles cada año para revivir con sus fieles ese sentimiento que caracteriza la Semana Santa.
Tanto si eres devoto como si no, te recomendamos que asistas, al menos, a una de las maravillosas procesiones de Semana Santa que tenemos en España. Estamos seguros de que querrás volver.