Ideas DIY para reutilizar botellas de plástico
Que el plástico ahogará nuestro planeta si no le ponemos remedio no es ningún secreto. Los datos producen escalofríos: cada año se vierten en tierra casi 30 millones de toneladas de plástico, se queman 50 millones de toneladas y unos 11 millones de toneladas terminan en el mar, un número que va en aumento. Si no queremos nadar envueltos en olas plásticas, tenemos que cambiar nuestra forma de consumir y reducir al mínimo posible el uso de plástico. Reutilizar botellas es un buen principio en la lucha por la sostenibilidad del planeta. ¿Necesitas un plan para minimizar el consumo de agua embotellada y reutilizar botellas antes que tirarlas? ¡Aquí estamos para ayudarte!

Que el plástico ahogará nuestro planeta si no le ponemos remedio no es ningún secreto. Los datos producen escalofríos: cada año se vierten en tierra casi 30 millones de toneladas de plástico, se queman 50 millones de toneladas y unos 11 millones de toneladas terminan en el mar, un número que va en aumento. Si no queremos nadar envueltos en olas plásticas, tenemos que cambiar nuestra forma de consumir y reducir al mínimo posible el uso de plástico. Reutilizar botellas es un buen principio en la lucha por la sostenibilidad del planeta. ¿Necesitas un plan para minimizar el consumo de agua embotellada y reutilizar botellas antes que tirarlas? ¡Aquí estamos para ayudarte!
¿Es bueno rellenar las botellas de plástico?
No, no lo es. ¿Cuántas veces has visto rellenar una botella de agua de plástico? Muchas, ¿verdad? En algunas casas, en el gimnasio… Es una práctica que hay que erradicar porque los plásticos de las botellas que podemos comprar en tiendas de alimentación pueden contener un compuesto químico llamado bisfenol A (BPA). Este compuesto es potencialmente perjudicial para nuestra salud, ya que, en determinadas condiciones, puede migrar a los alimentos causando alergias, intolerancias y otros problemas de salud más graves.
¿Qué alternativa tengo a las botellas de plástico?
Podríamos citar tres alternativas a las botellas de plástico que no solo cuidarán de tu salud, sino también de la del planeta, además de ser muuuucho más bonitas para tu día a día. Únete a una vida eco friendly eliminando el plástico de tu vida:
- Las botellas de cristal son las más adecuadas para consumir agua, ya que el vidrio es un material que no reacciona en contacto con los alimentos. Además, es reciclable. Solo tiene un handicap: puede romperse con mayor facilidad. Sin embargo, hoy en día puedes encontrar en el mercado botellas de cristal con fundas de silicona que las protegen de golpes, no contienen BPA y aíslan el agua del calor. En Westwing encontrarás una selección de botellas de cristal bonitas y muy prácticas.
- Otra opción son las botellas de acero inoxidable, que pesan menos que las de cristal, mantienen la temperatura de los líquidos (fríos o calientes) durante más tiempo y tampoco contienen BPA.
- Y, cómo no, luego podemos encontrar las botellas de silicona, libres de BPA, irrompibles y de look muy moderno.
¿Cómo reutilizar botellas de plástico?
Pero, claro, si ya tenemos botellas de plástico en casa… ¿qué podemos hacer con ellas antes de tirarlas? ¡Aplicar nuestro propio ecodiseño! Vamos a ver cómo podemos reutilizar botellas de plástico a través de manualidades de forma sencilla y bonita. ¡Aquí van seis ideas fantásticas!
Reutilizar botellas para crear un jardín vertical
Coge varias botellas de plástico que tengas, abre un agujero transversal en cada una de ellas y no les quites el tapón. Clávalas en la pared en posición horizontal con el agujero hacia arriba. Llénalas de tierra abonada y planta una pequeña planta o semillas en cada una. Tendrás un precioso jardín vertical. También puedes utilizar palets para colocar tus botellas en vez de clavarlas en la pared. Los muebles con palets se llevan y crearán un rincón informal y más cálido.
Crea un estuche para los lápices de colores
Si en la habitación de tu hijo encuentras lápices de colores por todos los rincones, es hora de ponerte manos a la obra. Pídele que te ayude. Le encantará reutilizar botellas de plástico haciendo manualidades y, como lo habrá hecho él, seguro que se anima a mantenerlos en orden. Con dos botellas de plástico es la mar de fácil. Solo deberás de cortar las dos bases de las botellas y coser en el borde de cada una de ellas una de las dos partes de una cremallera. ¡Voilà! Ahora, pon todos los lápices de colores en una de las bases, une la cremallera y cierra el estuche. Fácil, ¿no?
Calentador de agua
El plástico es un buen conductor de calor. Con esa idea en la cabeza, en Tucumán (Argentina) idearon un calentador de agua que funcionaba a través de botellas de plástico. Consiste en crear un pequeño invernadero en cada botella y pasar por dentro de las mismas botellas una manguera de riego (polietileno). El calor que queda atrapado en la botella se traspasa a la manguera negra y esta, a su vez, calienta el agua. Un calentador ecológico con el que te ahorrarás gas y electricidad. Ideal para una casa ecológica y una forma de empezar a utilizar energías renovables.
Una lámpara de diseño
Con botellitas de yogur líquido, también podemos crear una lámpara original para nuestra casa o como regalo ecológico. Nos quedamos con las botellitas, las despojamos de etiquetas y las lavamos. Les quitamos la base y grapamos las botellas entre sí por abajo. La idea es ir creando una especie de esfera. Pero no la cerraremos, sino que dejaremos un hueco para meter el portalámparas. El resultado es ¡supervistoso!
Comedero para perros o gatos
También se pueden hacer manualidades para tus mascotas con materiales reciclables. En este caso, puedes reutilizar botellas de plástico para montar un comedero. Coge dos botellas de plástico de unos 5 litros. Una ponla en horizontal con el tapón puesto. Divídela mentalmente en dos y corta longitudinalmente de la mitad de la garrafa hacia la base creando una especie de barca. Luego, en la mitad superior de la botella haz un agujero en el que pueda encajar la otra garrafa sin tapón, puesta boca abajo y con la base cortada (no la tires que podrá servir de tapa y proteger así el contenido) para que puedas llenarla de pienso. ¿Cómo funcionará? Simplemente, el pienso que pongas en la botella vertical irá cayendo a la horizontal a medida que tu mascota vaya comiendo. ¿Qué te parece?
Reutilizar botellas para hacer un árbol de Navidad
Una botella de color verde te servirá para hacer este árbol de Navidad. ¿Para qué comprar un árbol de navidad de plástico cuando lo puedes crear tú mismo? Se trata de cortar la botella en tres trozos. El trozo de la boca servirá de base y el resto lo tendremos que ir cortando con unas tijeras y moldeándolo para que se convierta en el tronco y las ramas.
Estas son solo seis ideas para reciclar y reutilizar botellas de plástico. Pero hay muchas más. ¿Cuántas más? ¡Hasta donde llegue tu creatividad!