Batidos de frutas fáciles y rápidos para hacer en casa
Las frutas tienen multitud de nutrientes y beneficios para nuestra salud. Es por tanto, que debemos incrementar su consumo. Una buena forma de consumir muchas más frutas es a través de batidos. ¡Anota estas recetas de batidos de frutas y llena de energía tu organismo!

Las frutas tienen multitud de nutrientes y beneficios para nuestra salud. Es por tanto, que debemos incrementar su consumo. Una buena forma de consumir muchas más frutas es a través de batidos. ¡Anota estas recetas de batidos de frutas y llena de energía tu organismo!
Los batidos de frutas hechos en casa no solo están de moda, sino que ayudan a nuestro organismo y mejoran nuestras defensas. Sobre todo a los niños, les cuesta consumir frutas. Por eso, una buena forma de conseguir que consuman frutas es a través de estos batidos de frutas.
5 razones para tomar batidos de frutas
Estas son las 5 razones por las que debes añadir en tu día a día un batido de frutas:
- Aportan hidratación: Además del consumo de agua, debemos ingerir otros líquidos. Entre los más saludables están los batidos de frutas caseros. Lo mejor es que están llenos de vitaminas, agua y fibra.
- Su gran aporte de minerales y vitaminas: Son muy recomendados ya que en un solo vaso podemos tener diferentes nutrientes, dependiendo del tipo de fruta que hayamos elegido. Cuando añadimos lácteos, y los convertimos en smoothies incrementamos el aporte de proteínas.
- Son una porción de verduras y frutas: Al poder triturar los ingredientes podemos mezclar todas las frutas y verduras que queramos. Esto para los niños es ideal, ya que hay bastantes frutas y verduras que les cuesta consumir.
- Extra de minerales con semillas: Es lo más recomendable, ya que las semillas ayudan a aumentar por ejemplo los niveles de Omega-3 o Vitamina E. Algunas de las semillas que más vemos en estos batidos son: chía, semillas de girasol, semillas de lino o linaza.
- A cualquier hora del día: Podemos hacernos el batidos de frutas a cualquier hora del día. Esto es lo bueno, ya que incluso podemos llevarnos al trabajo el batido que hemos preparado.
¿Cuáles son los beneficios de consumir batidos de frutas?
Los beneficios de los batidos de frutas son múltiples, desde una mejora en nuestra energía hasta propiedades antioxidantes.
- Antioxidante: Los batidos de frutas tienen grandes propiedades antioxidantes. Esto es debido a fito-nutrientes tales como el beta-caroteno o los bioflavonoides. Ambos aportan muchos beneficios a nuestra salud y ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune.
- Aportan mucha más energía: Las frutas son todo un chute de energía. Esto es consecuencia de todas las vitaminas, minerales, nutrientes y antioxidantes que tienen. Cuando tomamos estas frutas mezcladas, nuestro sistema digestivo las digiere mucho mejor así como los nutrientes.
- Controlan el apetito: Los zumos de frutas suelen ser bastante saciantes, por lo que nos ayudan a controlar el apetito y por tanto el peso.
- Aportan minerales: Los batidos de frutas tienen un gran aporte de minerales, lo que permite mantener unos huesos mucho más fuertes. Especialmente, los batidos verdes son los que tienen un mayor aporte de calcio, fósforo y magnesio, lo que ayudan a fortalecer nuestro sistema óseo.
3 Recetas de smoothies con frutas
Green smoothie: es una bebida ideal ya que te llenará de energía desde primera hora y aumentará las defensas. Simplemente añade todos los siguientes ingredientes en la licuadora, ¡y a servir!
Ingredientes
- 6 hojas de espinacas
- Media taza de zumo de naranja
- Un kiwi
- Una manzana
Smoothie rosa: si necesitas extra de vitamina C, este batido es uno de los más recomendados.
Ingredientes
- 2 pomelos
- 3 fresas
- Medio zumo de naranja
Smoothie de frutos rojos: los frutos rojos están llenos de vitaminas y además son antioxidantes.
Ingredientes
- Medio zumo de naranja
- Un puñado de moras
- Un puñado de frambuesas
- Un puñado de fresas

Receta de batido de chocolate saludable paso a paso
Si nos apetece de vez en cuando una opción más saludable, podemos hacerla en forma de batido. Una opción es el batido de chocolate pero siempre y cuando sea saludable. Te enseñamos cómo hacerlo paso a paso:
- Utiliza cacao puro en polvo. Esto es bastante importante, ya que si utilizamos otro con bastante azúcar no será nada saludable.
- Añadimos al cacao puro, unos plátanos. Previamente corta el plátano en rodajas para que sea más fácil de licuar. Los plátanos combinan muy bien con el chocolate y además son una fuente de energía y vitaminas.
- Añade tus frutos secos favoritos. Avellanas, almendras, pistachos, anacardos…los que más te suelan gustar.
- Personaliza el batido de chocolate con el toque final. Hay personas que les gusta el sabor de la canela, la vainilla, más chocolate puro incluso. Esto dependerá un poco de nuestros gustos.