¡Regístrate ahora y consigue un vale regalo de 30€!
roscón de reyes

El roscón de Reyes es el dulce típico que se degusta el 6 de enero. Con o sin relleno, se caracteriza por su forma redonda y su textura esponjosa. ¡Y lleva sorpresa! Existen varias maneras de prepararlo, así que te sugerimos desde las recetas más tradicionales, a las fórmulas más healthy e innovadoras. Seguro que entre todas nuestras opciones, encuentras tu receta de roscón de Reyes favorita para el día de Reyes.

Receta de roscón de Reyes tradicional

El roscón de Reyes es uno de los postres navideños más típicos del recetario español, aunque tiene sus orígenes en la época romana. No es un dulce difícil de hacer, pero sí que requiere tiempo, unas 2 horas y media de preparación aproximadamente. Aquí tienes la receta más clásica:

Ingredientes para 8 raciones

  • 500 g de harina de fuerza
  • 200 ml de leche entera
  • 20 g de levadura fresca de panadería
  • 100 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharadas de agua de azahar
  • 1 cucharada de ron
  • La ralladura de 1 naranja
  • Una pizca de sal
  • Almendras laminadas y frutas escarchadas (para decorar)

Paso a paso

  1. Disuelve la levadura en la leche templada. Vuelca la harina en la encimera, haz un hueco en el centro (tipo volcán) y agrega el azúcar, la mantequilla en pomada, 2 huevos, la ralladura de naranja, el agua de azahar, el ron, la sal y la leche con la levadura.
  2. Amasa hasta lograr una masa elástica. Haz una bola y déjala reposar 1 hora tapada con un paño y en un lugar cálido y sin corrientes. Cuando haya doblado el volumen, vuelve a amasar unos minutos y forma el roscón.
  3. Ponlo en la placa de horno, píntalo con el otro huevo batido y decóralo con las almendras y las frutas escarchadas. Déjalo reposar de nuevo 1 hora hasta que vuelva a doblar el volumen (es muy importante que la masa fermente las dos veces). Precalienta el horno a 180º y mételo 20 min. Retíralo y deja que se enfríe.

Roscón de Reyes relleno

Si en casa sois muy golosos, puedes preparar la versión del roscón de Reyes relleno. De nata montada, de crema pastelera, de trufa, de turrón, de ganache de chocolate, de crema de café y cacao, de merengue, de mazapán, de tiramisú, de merengue… ¡no hay límites!

Aquí tienes la receta de roscón de Reyes con masa madre relleno de crema pastelera.

Ingredientes para la masa madre

  • 125 gr harina de fuerza
  • 30 gr de levadura de panadería

Ingredientes para la masa del roscón

  • 500 gr harina de fuerza
  • 100 gr de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 3 huevos
  • 150 ml de leche
  • 40 ml de agua de azahar
  • 100 gr de mantequilla
  • Ralladura de 1 limón y de 1 naranja
  • 10 gr de canela

Ingredientes para la crema pastelera

  • 1 litro de leche
  • 1 piel de limón
  • 2 ramas de canela
  • 200 gr de azúcar
  • 10 cucharadas soperas rasas de Maizena
  • 6 yemas de huevo

Paso a paso

1. Preparación de la masa madre

  • En un recipiente grande, añade los ingredientes de la masa madre (la harina y la levadura) y suma unos 60 ml de agua templada.
  • Remueve bien hasta que quede una mezcla homogénea.
  • Pon la mezcla en una superficie plana y amasa durante unos minutos hasta obtener una masa consistente.
  • Haz una bola y deja reposar dentro de un recipiente cubierto con un trapo húmedo, durante una hora. Verás cómo triplica su volumen gracias a la fermentación.

2. Preparación de la masa del roscón

  • Añade a la masa madre el resto de ingredientes de la masa del roscón, vertiendo los ingredientes líquidos poco a poco.
  • Mezcla bien y coloca el resultado en una superficie plana y un poco enharinada. Amasa hasta obtener una masa elástica y pegajosa.
  • Deja reposar la masa durante un cuarto de hora y vuelve a amasar durante un minuto. Repetimos este proceso 3 ó 4 veces.
  • En el último amasado, dale forma de bola a la masa y deja reposar bajo un trapo húmedo una hora más. El volumen debería haberse duplicado pasado el tiempo.
  • Dale a la masa la característica forma del roscón de Reyes y decóralo a tu gusto, ya sea con frutas escarchadas, pintando la superficie con huevo batido, con almendras etc. TRUCO: el agujero del roscón debe ser suficientemente amplio para que no se cierre durante el horneado.
  • Hornea durante 20 minutos a una temperatura de 180º. Recuerda que el mejor indicativo para saber si el roscón está listo, es el color. Tiene que quedar bien dorado.
  • Saca del horno y deja enfriar. Corta horizontalmente por la mitad para rellenarlo. TRUCO: usa un cuchillo bien afilado para evitar destrozos.

3. Preparación de la crema pastelera

  • Hierve la leche en un cazo junto con la canela y la piel del limón, aproximadamente durante 10 minutos.
  • Ponemos al fuego otro cazo, donde añadirás el azúcar, la maicena, las yemas de los huevos y donde verterás la leche poco a poco. TRUCO: cuela la leche previamente hervida para que no haya restos de la piel del limón y de la canela.
  • Deja el cazo al fuego hasta que la mezcla espese. Durante este proceso no hay que dejar de remover, ya que la mezcla se puede pegar al caso muy rápidamente.
  • Cuando se enfríe bien, añade como relleno al roscón de Reyes.

Versión saludable del roscón de Reyes

La fiebre por lo healthy y comer sano llega también a los roscones de Reyes, con recetas que incluyen ingredientes más saludables y, como no, la garantía del ‘hecho en casa’. Esta receta que te proponemos está avalada por dietistas y nutricionistas:

Ingredientes

* Para la esponja:

– 50gr de leche o bebida vegetal

– 3gr de levadura seca de panadería

– 65gr de harina integral

* Para la masa:

– Esponja

– 225gr de harina integral

-15gr de gluten de trigo

– 3gr de levadura seca de panadería

– 1 huevo o 1 huevo falso de lino

– 40gr de leche o bebida vegetal

– 100gr pasta de dátiles (65gr agua + 35gr dátiles triturado bien hasta que quede homogéneo)

– 35gr mantequilla o 25gr de AOVE

– 15-20gr de agua de azahar

– Pellizco de sal

– Ralladura de una naranja o de un limón

* Para decorar:

– 1 huevo o 1 huevo falso de lino

– Almendras laminadas

– Naranja natural u otra fruta como cerezas

Paso a paso

  1. Mezcla los ingredientes de la esponja hasta obtener una bola. Corta una cruz en la parte de arriba y mantenla en un cuenco con agua templada. Espera hasta que flote.
  2. Mezcla el resto de ingredientes junto con la esponja y amasa (15 minutos si la harina es de trigo, si es espelta entre 5 y 8 minutos y saltar al paso cinco).
  3. Tapa bien y deja que fermente en un bol hasta que duplique o triplique su volumen.
  4. Desgrasifica con un ligero amasado y forma una bola.
  5. Haz un agujero en el medio y empieza a darle forma de rosco. Intenta que no quede muy gordo porque duplicará su tamaño.
  6. Dejar elevar la masa, tapándola en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño.
  7. Decora con el huevo, las almendras y la fruta por encima.
  8. Precalienta el horno (arriba y abajo) a 200º y crea vapor durante el horneado con una bandeja en la parte inferior llena de agua (mantener hasta que acabe de hornear).
  9. Hornea durante los primeros 5 minutos a 200º y después baja a 180º durante otros 10 o 15 minutos.
  10. Deja enfriar sobre una rejilla.

Sea cual sea la receta de roscón de Reyes que hayas decidido preparar, no te olvides de meterle las sorpresas. Es tradición poner una figurita de rey mago y una haba. A quien le toque la porción con el rey escondido, será coronado. Mientras que quien saque el haba, tiene que pagar el roscón. Calma, que la leyenda dice que a quien le toque el haba, tendrá buena suerte, ya que esta legumbre es símbolo de prosperidad y fertilidad.