¡Regístrate ahora y consigue un vale regalo de 30€!
Maleta medio llena en el suelo

¿Cuántas veces has salido de viaje y te has acordado a medio camino de que te habías dejado el cepillo de dientes? ¿Cuántas veces te has llevado más ropa de la necesaria… o menos? ¿Cuántas veces has tenido que dejar fuera algo que querías llevar en la maleta pero que ya no te cabía? Este año será distinto. Esta vez, no te olvidarás de nada, llevarás todo lo que necesitas y no tendrás que sentarte sobre la maleta para cerrarla. ¿Cómo? Tenemos los trucos definitivos para aprender cómo hacer la maleta para llevarlo todo y ahorrar espacio. ¡Toma nota! Es pan comido.

1. Haz una lista (o varias)

Igual que cuando vas al súper va bien hacer una lista para no tener que volver a bajar a comprar –con la rabia que hace–, cuando te vas de viaje, es imprescindible hacer una lista con todo lo que te quieres llevar para ir chequeando que lo metes todo en la maleta y que no hay nada que te queda por comprar. Elige tú el sistema adecuado, pero te aconsejamos llevar la lista en el móvil porque en cualquier momento del día se te puede ocurrir algo que quieres llevarte y si no tienes la lista a mano y no lo puedes apuntar al instante, lo más probable es que se quede en el olvido.

2. Huye de la maleta ‘last minute’

No es una buena idea hacer la maleta en el último momento. En absoluto. Si la haces con tiempo, podrás reservar todo aquello que quieres llevarte sí o sí y no encontrarte, cuando te toque cerrarla, que aquella pieza de ropa que adoras y quieres que vaya contigo, está por lavar, o bien que te falta algo que ya no puedes comprar porque todas las tiendas están cerradas.

3. Cómo hacer la maleta con la ropa que SÍ necesitas

Hoy, existen mil webs y sistemas para saber el tiempo que va hacer en tu destino los días que vayas y el margen de error –que lo hay– suele ser mínimo. Fíjate en las temperaturas esperadas y en el riesgo de lluvia o nieve, y llévate ropa en consonancia con ese tiempo. Olvídate del “por si acaso”. La ropa que lleves, que esté justificada.

4. Crea ‘looks’ para no dejarte nada

Antes de organizar la maleta, crea looks. Es importante que organices la ropa que vas a ponerte durante el viaje para que así te lleves lo justo y necesario. Por ejemplo, ¿cómo hacer una maleta para 7 días? Montándote los 7 looks que llevarás esa semana. Una vez que ya tengas las combinaciones de prendas, es hora de hacer la maleta. Igual que en el armario, coloca las camisetas junto con las camisetas, los pantalones con los pantalones…

5. Cómo hacer una maleta para ahorrar espacio

Si estás interesado en esto de ganar espacio en casa, te sonará el nombre de Marie Kondo. La experta japonesa en orden y organización ha revolucionado los armarios y cajones de nuestra casa… y también el espacio de nuestras maletas. Sigue su sistema para doblar ropa y aprenderás cómo hacer una maleta para ahorrar espacio. Para empezar, haz grupos de cosas: pon sobre la cama todo aquello que te quieras llevar (desde ropa hasta calzado, libros, productos de higiene, el botiquín de viaje, etc). Observa bien todo lo que has elegido y pregúntate si realmente lo necesitarás de viaje. Si no, lo sacas. Y dentro de la maleta, mantén los grupos de cosas.

6. Cómo hacer la maleta enrollando la ropa

En cuanto a cómo meter la ropa, no la dobles, enróllala y colócalo todo en vertical. ¿Cómo hacer la maleta enrollando la ropa? Vamos a ver un ejemplo con una camiseta. Marca un eje vertical en el centro y dobla sobre él ambos lados. Ahora, marca un eje horizontal y dóblala por la mitad. El rectángulo que habrás creado, dóblalo en tres partes iguales y ya tendrás la camiseta lista para ponerla en vertical en tu maleta. Sigue igual con el resto de prendas.

Nuestro truco: Aprovecha los huecos para añadir pequeños accesorios como cinturones, joyas, ropa interior o calcetines, y estos últimos, enróllalos también para que se aguanten en vertical dentro de la maleta.

7. Envasa al vacío las piezas más grandes

No te creas que solo se envasan al vacío los paquetes de café. También la ropa puede envasarse al vacío y ocupar mucho menos. Pruébalo con bolsas preparadas para ello y un aspirador. Es un truco ideal para llevarte piezas con mucho volumen como abrigos o toallas. Eso sí, asegúrate de que allí donde vas hay otro aspirador para poder hacer el proceso otra vez antes de regresar.

8. Nada de tarros grandes

¿Cuántos días vas a estar fuera? Igual que has calculado los looks que necesitas según los días que estarás de viaje, haz lo mismo con los productos de higiene y belleza. ¿Cómo hacer una maleta para 7 días con los productos necesarios? No necesitas los botes de gel y champú o los tarros de cosméticos enteritos. Pesan, ocupan y van a volver prácticamente iguales. Compra tarros más pequeños, de viaje, rellénalos pensando la cantidad de producto que necesitarás cada día et voilà: menos peso y más espacio.

9. Lo que no puede faltar en tu bolso de mano

  • La identificación es importante que la lleves en tu bolso junto con la de los peques.  
  • Lleva también el móvil, la cámara de fotos –si no usas el móvil para ello– y ordenador por si se te pierde la maleta facturada o de cabina.  
  • Para viajar mucho más ligero, intenta cambiar tu clásico libro por un libro electrónico o una tablet donde puedas acceder a libros o revistas.  
  • Una bolsita extra para traerte todos los regalos que comprarás para los tuyos.

10. ¡Asegúrate de que no te pasas con el peso!

Si vas a volar, asegúrate de qué peso admite como límite por maleta tu compañía y pésala antes de salir. Así podrás controlar muy bien si estás dentro de los límites y evitarte gastos extra inesperados.

Has aprendido cómo hacer una maleta para ahorrar espacio, cómo hacer la maleta enrollando la ropa para que te quepa mucho más y también cómo hacer una maleta para 7 días y ni pasarte ni quedarte corto con la ropa. Y has visto que no son trucos complicados. Así que este año no tienes excusa para hacerlo bien definitivamente e irte de viaje tranquilo y con espacio para volver con mucho más. ¡Que disfrutes de tu viaje!