El nuevo estilo industrial: elegante y cool
Hoy el estilo industrial sigue siendo uno de nuestros favoritos y, de hecho, es una de las tendencias en decoración de interiores 2021 que llegan con más fuerza, pero renovadas con un halo más elegante y cool. ¡Conozcamos el nuevo estilo industrial!

Hoy el estilo industrial sigue siendo uno de nuestros favoritos y, de hecho, es una de las tendencias en decoración de interiores 2021 que llegan con más fuerza, pero renovadas con un halo más elegante y cool. ¡Conozcamos el nuevo estilo industrial!
4 claves del nuevo estilo industrial
El estilo industrial tiene una larga historia y sigue tan vigente como el primer día. Fue una tendencia decorativa que nació en los años 50 del siglo pasado, en Nueva York, para habilitar antiguas fábricas como viviendas.
Aquellos pisos con grandes ventanales a cuarterones, paredes de ladrillo y cemento, y tuberías vistas, se convirtieron de pronto en los espacios ideales para decorar con muebles rectos, de madera y hierro, mucha piel y muy poco ornamento. Piezas que se mimetizaban en el ambiente porque no se pretendía ocultar el pasado industrial del espacio, sino ensalzar su belleza. El resultado fue la creación de un estilo decorativo con mucho carácter y verdaderamente atemporal.
¿Por qué nos gusta tanto el estilo industrial? Los grandes interioristas lo tienen claro: porque nos permite ser creativos, mezclar piezas distintas, pero todas de materiales nobles y elegantes, y disponer de espacios amplios, luminosos y atemporales que destacan la belleza de los tiempos pasados. Hay modernidad y nostalgia a partes iguales. Un mix equilibrado, sobrio y sobre todo muy elegante que se basa en estas 4 claves:
Colores
La elegancia industrial se sostiene sobre una paleta de colores entre neutra y cálida que va desde el gris del cemento hasta el negro del hierro, pasando por el marrón del ladrillo y el cuero, y el cobrizo de algunos metales. En esta base, para sumar elegancia, lo ideal es añadir textiles en tonos grises –del gris perla al plomo–, blancos rotos, tostados e incluso un toque de azul profundo o de verde bosque, que se llevan y aportan un acento chic al ambiente.
Materiales
Sin duda, los materiales que conforman este estilo son los materiales nobles: madera, hierro y cuero. No hay ambiente decorado con estilo industrial que no priorice estos tres elementos. Combinan perfectamente entre sí y en su versión más ruda –madera en bruto o aceitada, y hierro y cuero envejecido– ganan elegancia.
La luz como prioridad
Los primeros edificios industriales se construyeron pensando en crear grandes espacios para albergar al mayor número de trabajadores, y con grandes ventanales para inundarlos de luz de natural. En 1700, cuando empezaron a construirse, no todos contaban con electricidad. Y hoy, un piso de estilo industrial buscará reproducir el mismo esquema. Si no es posible disponer de grandes ventanales, lo ideal es distribuir las piezas para garantizar que la luz natural que entre no encuentre obstáculos y llegue al máximo de rincones posible. Para ello podemos eliminar tantos tabiques como sea necesario para conseguir espacios diáfanos con estancias comunicadas y de doble uso.
La belleza de la imperfección
La apariencia inacabada de los espacios industriales les confiere un estilo único. Paredes de ladrillo visto, cañerías y sistemas eléctricos a la vista, suelos y muros de hormigón, vigas creando entramados en el techo, incluso paredes o muebles con desconchados… Lo inacabado, lo imperfecto, esa nostalgia en el presente, es uno de los valores que definen el estilo industrial, incluso en su versión más elegante.
Las piezas top de la elegancia industrial
Tal vez no vivas en un espacio con ladrillo visto o suelos de hormigón, pero sí puedes lograr, con la decoración, que tu casa gane elegancia industrial. El secreto está en las piezas que elijas. Aquí tienes una selección de los infalibles del estilo industrial más elegante:
• Sofá Chesterfield: o una butaca de piel, que combinada con un sofá de algodón o chenilla gris. Son piezas con un carácter innegable y que aportan elegancia y calidez al ambiente. El sofá Chester es un clásico que nunca pasa de moda y un verdadero tesoro decorativo que eleva el nivel de cualquier salón que disponga de él.
• Sillas Tolix: o sillas A, fueron creadas por el metalúrgico francés Xavier Pauchard en 1934. Fabricadas en ligero acero, se galvanizaban con zinc para aguantar la corrosión, y su asiento, agujereado, permitía evacuar el agua si estaban en el exterior. De la misma colección también existen las sillas butaca, los taburetes a diferentes alturas o los bancos; incluso puedes encontrar mobiliario infantil de estilo Tolix para darle un toque de elegancia también a la habitación de los más pequeños.
• Piezas XL: el nuevo estilo industrial también se comparte en familia. Tradicionalmente, el look industrial se ha asociado a personas que viven independientes o, como mucho a parejas. Sin embargo, la nueva elegancia industrial da cabida a otros tipos de vida más familiares con piezas como grandes mesas en las que reunirse o grandes sofás con pufs y butacas extras para acoger a más de dos y más de tres.
• Un espejo también XL con estructura de hierro envejecido: un detalle más que aporta elegancia industrial. Además tiene otra función interesantísima: ayudar a que la luz se multiplique en la estancia. Si los colocas estratégicamente para que reciban los rayos del sol y los reboten, tendrás un extra de claridad y de calidez nada desdeñable.
• Lámparas industriales: no deben faltar en todos los ambientes. ¿Un clásico elegantísimo que no pasa de moda? El máximo icono en iluminación de este estilo: las lámparas Jieldè. Focos de estructura metálica sin cables a la vista y dirigibles con su brazo articulado, creados por el industrial francés Jean-Louis Domecq en 1940.
Detalles vintage con mucho encanto
El estilo industrial nunca ha abigarrado los espacios con detalles de más y el nuevo estilo industrial sigue así. Sin embargo, sí recupera algunas piezas para conseguir ambientes más acogedores.
La esencia del pasado fabril se puede conseguir con muebles de oficio como un escritorio de principios del siglo pasado o un mostrador como barra de cocina. Pero también, con detalles decorativos como antiguas máquinas de escribir, o de coser –con sus pies de hierro y el sobre de mármol–. También viejas balanzas para pesar alimentos, cámaras fotográficas del tiempo en que no había color ni se le esperaba, o carteles antiguos que aportan vida a cualquier estancia: desde la cocina hasta la habitación de los niños.
Si te gusta el look moderno, sobrio y atemporal del estilo industrial, en WestwingNow encontrarás las piezas ideales para darle nivel y actualizar tu casa con una de las tendencias decorativas con más carácter del 2021. Apuesta por la elegancia industrial ¡y deja que tu casa despierte WOWs de asombro!