¡Regístrate ahora y consigue un vale regalo de 30€!
persona paga con móvil en tienda

Durante el 2020 hemos vivido muchos cambios. Quizás, uno de los más importantes ha sido la rápida transición hacia el comercio electrónico. Está claro que desde hace meses compramos con más frecuencia a través de internet. De este modo, evitamos trasladarnos a cualquier sitio que esté demasiado concurrido. También ha sido de gran ayuda a personas que se han encontrado confinadas. Pero, es cierto que los comercios locales son los que más han sufrido este traslado tan repentino al universo online. Por eso, desde Westwing queremos apoyar también a los pequeños comercios y tú también puedes hacerlo. Te damos algunos consejos para que puedas dar tu apoyo al comercio local.

Cómo apoyar al comercio local

Una buena forma de dar apoyo al comercio local es empezar por consumir y comprar en tiendas que tenemos a nuestro alrededor. Si antes no solíamos adquirir productos en tiendas cerca de casa, ahora es el momento. Seguro que hay muchas opciones: desde cafeterías, panaderías, fruterías hasta ferreterías. Estas son otras formas de apoyar el comercio local:

  • Escribe una reseña: deja tu valoración tanto en Google como en redes sociales. Los pequeños comercios agradecerán que les des visibilidad. Y, además, también les sirve para mejorar.
  • Recomienda la marca o establecimiento a contactos: esto ayuda y mucho a que se conozcan diferentes establecimientos. El boca a boca es una de las herramientas más antiguas y fáciles para dar visibilidad al pequeño comercio.
  • Muestra apoyo en redes sociales: si cuentan con redes sociales, comparte y divulga estas marcas o espacios. Aunque parezca algo insignificante, si comienzan a ser populares en las redes, lo más probable es que aumenten también sus ventas.
  • Aprovecha descuentos y promociones: el comercio local no suele tener tantos descuentos como las grandes superficies, pero cuando los tienen, deberíamos aprovechar para invertir en ellos.
  • Compra para momentos especiales: tanto para el día a día como para ocasiones especiales invierte en el pequeño comercio.

Las panaderías

Es hora de apostar por el buen pan, y mejor que sea de la panadería más cercana. Apoya sobre todo a las panaderías de siempre, las que hacen un buen pan. No podemos olvidarnos de ellas y debemos seguir comprando. La ventaja, es que, además, en muchas ya se puede desayunar e incluso comprar algunos dulces para tomar el café con amigos o en familia.

Los mercados

Hacer la compra de la semana en los mercados no puede faltar. Y, además, la ventaja es que con la pandemia ya se puede comprar en ellos a través de una app de comercio local o del propio mercado. Lola Market e incluso Glovo o Uber, se encargan de ir a hacerte la compra a los mercados de toda la vida. Y es que no podemos dejar de apoyar este comercio local que está lleno de buenos alimentos y además de muy buena calidad. Si tenemos un mercado cerca, entonces tampoco hay excusas. ¡Te lo agradecerán!

Los artesanos

Muchos se han visto afectados durante la pandemia. Tenemos que apoyarlos para no perder su tradición. Una buena forma de hacerlo es consumiendo marcas o productos que sepamos que han sido elaborados por artesanos. En España, hay muchos y algunas marcas están apostando por ellos con el fin de promover la producción local.

Las tiendas sostenibles

La moda, cosmética y en general los productos sostenibles están en auge. Apoya a este sector con la compra de sus productos. Además, no solo les ayudaremos a ellos sino también al medio ambiente. Recuerda que planeta, ¡solo tenemos uno!

Compra hecho en España

Otra forma de dar apoyo al comercio local es invirtiendo en productos made in Spain. Los artesanos españoles, las pequeñas empresas y las empresas manufactureras necesitan nuestra ayuda, ahora más que nunca. Entonces, ¿por qué no seguir apoyándolos comprando sus productos online? Muchos artesanos han visto cómo el comercio electrónico ha sido el mejor recurso que han tenido durante la pandemia para poder hacer llegar sus productos a más gente.

Además de comprar los productos de los artesanos locales, otra cosa que podemos hacer para ayudarlos es seguirlos en las redes sociales. Normalmente, a través de las redes comparten su trabajo, y por tanto pueden conseguir nuevos clientes. Aprovecha las redes para darles su apoyo y si compras algo, súbelo a las redes para que puedan compartirlo.

Apoyar al sector turístico

El sector más afectado en España, además de la hostelería ha sido el turismo. La gente viaja poco y por tanto, los hoteles se ven obligados a cerrar. Pero esto no solo llega a afectar a la infraestructura y personal del hotel, sino a los pequeños comercios cercanos. En Madrid, por ejemplo, muchos hoteles han cerrado, pero otros se han reinventando ofreciendo sus espacios como coworking. Podemos encontrar espacios para trabajar en estos hoteles fácilmente y pagando simplemente una cuota de unos 60 euros mensuales, mucho menos que un coworking convencional. De esta forma, y ahora que la mayoría trabaja desde casa, es una buena forma de cambiar de ambiente y de forma segura. Segura, porque en estos hoteles se pueden usar todos los espacios al aire libre y en el interior es obligatorio el uso de mascarilla.

Como hemos visto hay muchas personas que podemos ayudar en estos momentos, y a veces no es tan difícil. Sé optimista, consume local y piensa en el próximo viaje, ¡a tu manera puedes ayudar!