Trucos y consejos para evitar el aire seco en el dormitorio
El dormitorio no sólo debe ser un espacio acogedor sino también confortable para poder descansar correctamente. Especialmente en invierno, debemos asegurarnos de que el aire no se seque demasiado. La calefacción y los radiadores hacen que el ambiente se seque con mucha más facilidad. Esto no solo puede afectar a nuestro sueño, sino también a nuestra piel y a la salud en general. Nuestros expertos te darán algunos consejos útiles sobre cómo evitar el aire seco en el dormitorio y al mismo tiempo asegurar un clima fresco y saludable.

El dormitorio no sólo debe ser un espacio acogedor sino también confortable para poder descansar correctamente. Especialmente en invierno, debemos asegurarnos de que el aire no se seque demasiado. La calefacción y los radiadores hacen que el ambiente se seque con mucha más facilidad. Esto no solo puede afectar a nuestro sueño, sino también a nuestra piel y a la salud en general. Nuestros expertos te darán algunos consejos útiles sobre cómo evitar el aire seco en el dormitorio y al mismo tiempo asegurar un clima fresco y saludable.
Las preguntas más frecucuentes
Consecuencias del aire seco en el dormitorio
Si el aire del dormitorio es demasiado seco, la piel, las mucosas, las vías respiratorias y los ojos pueden resecarse con mucha frecuencia. Además, el aire seco puede causar tos irritada, caspa y una mayor susceptibilidad a los resfriados. Los frecuentes dolores de cabeza, las alteraciones del sueño y la reducción de la capacidad respiratoria también pueden ser signos de que el aire del dormitorio es demasiado seco.
Cómo combatir el aire seco
- Ventilación adecuada: Básicamente, es mejor ventilar cuando el aire en el exterior contiene más humedad que el aire en el interior. Te recomendamos que lo hagas no solo por las mañanas sino más veces durante el día.
- Baja la calefacción: Al ventilar, asegúrate de que la calefacción esté apagada. De lo contrario, se conseguirá exactamente lo contrario.
- Añade plantas en el dormitorio: No todas las plantas verdes son adecuadas para un dormitorio. Las que necesitan mucha agua pero que también liberan mucho vapor de agua en el aire son especialmente buenos. La hierba de Chipre, las plantas de papiro, el tilo y el lirio verde son ideales para humedecer el aire en el dormitorio.
- Cuelga paños húmedos en el dormitorio: También puedes aumentar la humedad de la habitación secando la ropa en el dormitorio.
- Compra un humidificador: Es una de las mejores opciones ya que hace que se mantenga la humedad de forma constante.
¿Quieres más consejos? ¡Lee nuestra guía y mejora la ventilación en tu dormitorio!