Cómo hacer cosméticos naturales caseros paso a paso
Con el tiempo damos mucha más importancia al cuidado de la piel. Para ello preferimos usar cremas con ingredientes naturales evitando así sustancias químicas. Pero a veces es complicado encontrar cremas, o cosméticos en general que estén libre de ingredientes químicos. Una buena forma de conseguir cosmética natural es haciéndola en casa. Toma nota porque te enseñamos cómo hacer cosméticos naturales caseros paso a paso. ¿Te animas?

Con el tiempo damos mucha más importancia al cuidado de la piel. Para ello preferimos usar cremas con ingredientes naturales evitando así sustancias químicas. Pero a veces es complicado encontrar cremas, o cosméticos en general que estén libre de ingredientes químicos. Una buena forma de conseguir cosmética natural es haciéndola en casa. Toma nota porque te enseñamos cómo hacer cosméticos naturales caseros paso a paso. ¿Te animas?
¿Qué son los cosméticos naturales?
La cosmética natural engloba a todos los productos que están hechos con materias primas de origen natural. Estos cosméticos son elaborados a través de muy pocos procesos, sin aditivos ni transformaciones químicas que puedan dañar el medio ambiente o la salud de los usuarios.
Algunos de los ingredientes más utilizados en la cosmética natural son la miel, la leche, la cera de abeja, y numerosos aceites como el de oliva, de jojoba, karité, argán, o de lavanda.
Beneficios de los cosméticos naturales en la piel
Cada vez más marcas se están uniendo a la cosmética natural. Muchos laboratorios están apostando por la utilización de ingredientes naturales en toda su cosmética. Esto es debido a que los usuarios valoran mucho más la procedencia natural del producto. Tanto es así, que el crecimiento de las marcas naturales está siendo de un 20% anual en Europa. Pero, ¿qué beneficios tiene esta cosmética natural sobre nuestra piel?
- Menos alergias en la piel: al tener menos aromas sintéticos o conservantes, comienzan a disminuir los problemas de alergias o irritaciones.
- Se adapta mucho mejor a nuestra epidermis.
- No se utilizan componentes derivados del petróleo, ni aditivos artificiales.
- Se nota antes en la piel los beneficios de los cosméticos.
- La piel se regenera, y se protege antes, y durante más tiempo.
- Tiene un efecto más suave, y menos agresivo en la piel.


Cómo hacer crema casera para una piel seca
Las pieles secas necesitan muchos mimos y cremas caseras que sean hidratantes. Debemos buscar aceites que sean muy nutritivos, calmantes y regeneradores. Los ingredientes que necesitarás para esta crema casera hidratante son:
- 1 taza de manteca de karité
- 2 cucharadas de aceite de aguacate
- 2 o 3 cápsulas de vitamina E
Es importante elegir productos naturales y de calidad para que sean respetuosos con nuestra piel y evitemos rojeces o alergias.
Modo de preparación de una crema casera
- Vierte la taza de crema de karité en un cazo junto al aceite de aguacate, y remueve bien.
- Añade las cápsulas de vitamina E también en la mezcla anterior.
- Remueve bien toda la mezcla hasta que queden bien integrados todos los ingredientes.
- Una vez que ya tengas la mezcla bien integrada deja reposar, y ya estará lista para utilizar.
Cómo hacer una crema casera para el cuerpo
Para el cuerpo necesitaremos un ingrediente que ayude a nutrir mucho más la piel, como la avena. La avena es un ingrediente perfecto para utilizar a la hora de hacer cosméticos naturales, ya que es muy nutritiva. Para hacer esta crema natural de avena necesitarás:
- ½ taza de avena molida
- 2 cucharadas de manteca de karité o de cacao
- 1 cucharada de aceite de oliva
Modo de preparación de la crema corporal casera
- Tritura bien la avena hasta que quede como una especie de pasta.
- Agrega la manteca de karité o de cacao, y el aceite de oliva. Remueve bien todos los ingredientes hasta que consigas una mezcla homogénea.
- Una vez ya tengas todos los ingredientes bien mezclados añade en un tarro. Si consideras que la mezcla sigue estando muy espesa, añade un poco de agua y vuelve a batir.