¡Regístrate ahora y consigue un vale regalo de 30€!
esterilla de yoga, mancuernas y botella de agua en consola casera

No importa si no eres amante del gimnasio o si no te gusta repetir siempre la misma actividad. Lo cierto es que si estás buscando ampliar tu lista de hobbies, el deporte en casa puede ser una de las mejores ideas. No solo por los beneficios que reporta para la salud, también porque llevarla a cabo en la comodidad de tu hogar es posiblemente mucho más fácil de lo que crees, mucho más variado y… ¡mucho más divertido! Anota estas ideas que te traemos desde Westwing y deja que el deporte se convierta en uno de tus planes en casa favoritos.

Deporte en casa para un equilibro perfecto entre cuerpo y mente

Que nuestro hogar es un refugio interior es algo que tenemos claro. Especialmente cuando buscamos cuidarla al detalle y recrear espacios que nos hagan sentir en armonía. En línea con esta tendencia, desde Westwing te proponemos llevarla un paso más allá y convertir tu casa en un verdadero templo del bienestar. ¿Cómo? Muy fácil: practica yoga a diario en ese rincón de la casa con luz suave y velas aromáticas, en el que te espera un tiempo dedicado solo a la conexión contigo mismo.

El pilates en casa es otro ejercicio ideal para quienes buscan una perfecta conexión entre cuerpo y mente, tonificando los músculos, reduciendo el estrés y mejorando la concentración entre muchos otros beneficios.

Hatha yoga

Lo único que vas a necesitar es constancia porque, en lo que a materiales se refiere, hacer yoga en casa es de lo más sencillo. Con una esterilla y un espacio suficientemente amplio y despejado será suficiente para comenzar a disfrutar de los múltiples beneficios que entraña esta práctica. Mejora la concentración, aumenta la agilidad mental, produce endorfinas, ayuda a combatir la ansiedad, reduce el estrés, mejora el sueño, reduce el dolor crónico, mejora la flexibilidad y fortalece las articulaciones… ¡Un sinfín de ventajas físicas y emocionales que seguro que no te quieres perder!

Puedes comenzar, si eres un principiante en este deporte, por la especialidad de hatha yoga, el menos dinámico y más apto para iniciarse en las principales posturas. Es muy importante que realices cada una de forma correcta, asegurándote de que no se producirán lesiones. Por lo que, para lograrlo y siempre desde la comodidad de tu casa, puedes seguir tutoriales y sesiones online. También existen numerosas aplicaciones destinadas a guiar tus clases de yoga paso a paso. Hazte con una esterilla, diseña ese rincón idílico pensando solo para mantener tu cuerpo y espíritu en calma… ¡Y lánzate a disfrutar!

Deporte en casa a ritmo de zumba

Te proponemos un ejercicio que lo tiene todo: es muy completo, te pone en forma como ninguno y además es muy divertido. ¡La zumba! Hacer zumba en casa es más sencillo de lo que imaginas. Y es que una de sus grandes ventajas es que apenas necesitas material. Hazte con unas zapatillas deportivas con buena amortiguación para tus saltos y ropa cómoda y holgada. ¡No necesitas nada más!

El espacio destinado a este tonificador ejercicio ha de ser amplio: ten en cuenta que con los pasos de baile vas a desplazarte a lo largo y ancho de toda la sala. Así que elige una habitación grande, libre de obstáculos y con un suelo cómodo. ¿Tienes un espejo para seguir tus propios movimientos? No es imprescindible, pero si es así, ¡mejor que mejor!

Existen infinidad de tutoriales online que pueden ser tu mejor instructor para variar en los pasos de baile y probar cientos de combinaciones distintas. Una buena pantalla te ayudará a visualizar mejor tus sesiones.

Deporte en casa: diseña tu propio circuito

Para quienes buscan planes en casa de ejercicio con los que tonificar grupos musculares específicos, la mejor opción son los circuitos de entrenamiento, a los que les podrás agregar peso extra o no, según tu nivel y tus objetivos.

Las flexiones son uno de los ejercicio más sencillo que nos ayudan a tonificar abdominales. Acuéstate boca abajo sobre la esterilla o el suelo y, con la palma de las manos a la altura de tus hombros, levanta tu propio peso manteniendo tu cuerpo erguido sin subir el glúteo.

Además, si te animas, puedes contactar con profesionales de centros deportivos que podrán asesorarte a la hora de escoger los ejercicios que mejor se adapten a tu forma de entrenar y basados en tus objetivos personales. Existen gimasios como Top Health en Córdoba que te ofrecerán la posibilidad de llevar un seguimiento de tu progreso y entrenar en instalaciones con todo tipo de máquinas y profesionales del deporte.

Puedes diseñar series de ejercicios alternos. Por ejemplo, de cinco en cinco o de diez en diez repeticiones por ejercicio. De este modo variarás de tarea y podrás obtener resultados, ya que estos se nota en los circuitos según las repeticiones que seamos capaces de realizar.

  • Las flexiones en la pared son una variante muy sencilla para aplicar en el interior del hogar. Apoya tus manos y sepárate buscando un ángulo idóneo de apertura. Baja hacia la pared con el abdomen apretando, procurando que la espalda se mantenga recta. ¡Lo tienes!
  • Las sentadillas son otro ejercicio clásico ideal para incluir en nuestra rutina de ejercicios en casa. Podemos variar un poco su puesta en práctica extendiendo los brazos mientras realizamos la bajada. Con este pequeño gesto, conseguiremos poner a punto esta zona del cuerpo además de las piernas.
  • Subir escalones es otro ejercicio estupendo, sobre todo para quienes quieren trabajar el glúteo. ¿Vives en un dúplex y tienes escaleras en tu casa? ¡Magnífico! Pero si no es el caso, no te preocupes: puedes emplear una silla pegada a la pared para realizar en ella las series de subida al escalón, alternando ambas piernas.

Los abdominales simples, los abdominales cruzados y las tijeras son también ejercicios ideales para añadir a tu pequeña rutina de ejercicio doméstica. Lo más importante: busca aquellas series de repeticiones con las que mantenerte motivado, las que sean estratégicas para trabajar los grupos musculares que deseas y evita lesiones. Para ello es importante que, en lugar de buscar la cantidad de repeticiones, busques la calidad. Una buena ejecución y en condiciones de seguridad para tu espalda. Echar mano de tutoriales online te ayudará en esta tarea si eres principiante.

¡Todo a punto para que puedas hacer del deporte en casa una de tus actividades favoritas!

Y no olvides hidratarte, atleta