Cómo combatir el estrés desde casa
¿Sabías que las habitaciones que están ordenadas nos ayudan a reducir el estrés? Los espacios organizados, bien decorados, y colores neutros nos ayudan a que la ansiedad no sea un problema. Muchas veces al estar tan estresados en el trabajo, estos problemas también los trasladamos a nuestra casa. Para evitarlo y poder sentirte cómodo, anota estos pequeños trucos. Estos consejos te ayudarán a saber cómo combatir el estrés, y de la forma que más nos gusta, ¡decorando!

¿Sabías que las habitaciones que están ordenadas nos ayudan a reducir el estrés? Los espacios organizados, bien decorados, y colores neutros nos ayudan a que la ansiedad no sea un problema. Muchas veces al estar tan estresados en el trabajo, estos problemas también los trasladamos a nuestra casa. Para evitarlo y poder sentirte cómodo, anota estos pequeños trucos. Estos consejos te ayudarán a saber cómo combatir el estrés, y de la forma que más nos gusta, ¡decorando!
¿Qué es el estrés?
El estrés es un estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al habitual. Cada vez estamos más estresados y eso hace que nuestro carácter cambie. Muchas veces el estrés puede ser ocasional, pero en otras ocasiones puede llegar a convertirse en algo patológico. Cuando se presenta de forma muy prolongada puede causar graves problemas físicos y psicológicos. Una buena forma de que nuestro estrés disminuya es intentando que nuestra vida esté bien organizada, empezando por nuestra casa. Anota estos consejos y disfruta de tu casa al máximo.



4 Consejos para combatir el estrés en casa
- Simplifica las estancias: no recargues mucho los espacios. Apuesta por una decoración minimalista y que sea sobre todo muy práctica. Busca muebles y accesorios funcionales para añadir por toda la casa. Te darán una mayor sensación de confort y comodidad.
- Apuesta por colores suaves: los colores muy llamativos no ayudan a reducir el estrés. Intenta incorporar colores más suaves por toda la casa. Los tonos como el azul, el rosa, el verde o el amarillo pastel nos ayudan a relajarnos.
- Dedícale tiempo a tu terraza: los espacios al aire libre dan vida. Si tienes la suerte de contar con una pequeña terraza o jardín, aprovéchala y decórala para crear un pequeño templo zen. Incorpora algunas plantas para darle ese toque natural y de color. Opta por textiles con encanto y de materiales naturales como el lino. En cuanto a los muebles lo mejor es apostar por los de fibra natural como el ratán, el mimbre o el bambú.
- Mantén el orden: tener una semana bien organizada es importante para sentirte a gusto. Comienza poniendo orden en el armario y termina haciéndolo en las estanterías.
Desconecta cuando llegues a casa
Vivimos bastante absorbidos por las tecnologías. Cuando llegues a casa intenta ponerte como norma evitarlas. No mires el correo del trabajo, no abuses de las redes sociales, y dedícate más tiempo o a tu familia o pareja. Intenta comenzar ese libro que tanto estabas deseando leerte o simplemente relájate en el sofá de tu casa viendo una película. Estos pequeños consejos te ayudarán a combatir el estrés en casa de forma sencilla, y muy rápida.