¡Regístrate ahora y consigue un vale regalo de 30€!
estirar piernas

¡Llega uno de los planes en casa más divertidos y con los que ponerte en forma disfrutando de lo lindo: la zumba en casa! Llevarte el gimnasio al interior de tu hogar es posible con estos consejos que en Westwing hemos preparado para ti. Hazte con una buena botella de agua, llénate de ganas y ponte tu ropa más cómoda porque… ¡Comenzamos!

¿Qué necesitas para hacer zumba en casa?

Hacer deporte en casa es siempre una de las mejores formas de invertir nuestro tiempo libre. Y es que además de resultar divertido es de lo más saludable. Una buena manera de pasarlo bien y cuidarnos. El pilates en casa y la zumba son dos actividades especialmente indicadas para conseguirlo. Con esta guía nos detendremos en la segunda: vamos a repasar, punto por punto, todo lo que necesitas para disfrutar de esta actividad dinámica y tonificadora como pocas. ¡Que la música y el ritmo no paren!

El equipamiento para realizar zumba para principiantes en casa es de lo más sencillo, lo que supone, claro está, una gran ventaja. Elige una habitación en la que cuentes con un espacio amplio, pues vas a desplazarte unos cuantos metros a lo largo y ancho de la sala durante toda la práctica. Por ello, debes despejar la estancia y elegir un lugar con una superficie plana y cómoda. Un suelo con acabado en parqué es ideal para efectuar los saltos y movimientos típicos de la zumba y evitar, además, posibles lesiones.

El segundo punto para realizar zumba en casa es hacerte con una buena pantalla desde la que seguir tus sesiones guiadas. Un proyector, una televisión o un ordenador serán algunas de las mejores opciones. ¿Quién va a ser tu profesor? Esa es otra de las ventajas: puedes elegir el que más te guste. Existen infinidad de tutoriales en abierto online, adaptados a todos los niveles, para que puedas viajar cómodamente de una sesión de zumba a otra.

Una vez acondicionado el espacio, es importante tener en cuenta la ropa elegida para el ejercicio. Escoge unas zapatillas deportivas que cuenten con una buena amortiguación, ya que los saltos es uno de los pasos que caracteriza la zumba y contar con un buen soporte para realizarlos con libertad evitará que se produzcan posibles lesiones de espalda. En cuanto a la ropa, con preferencia opta por una holgada, que te deje libertad de movimientos. Es lo ideal para la puesta a punto antes de la práctica.

Muchas veces se asienta la idea de que la zumba es nada más que una clase de baile. Pero lo cierto es que se trata de un ejercicio muy completo que incluye trabajo cardiovascular y está diseñado para hacernos sudar y perder calorías… ¡La ropa cómoda y amplia es un paso fundamental para poner en práctica este deporte sin limitaciones!

Cómo seguir una clase de zumba en casa sin morir en el intento

Si ya te han entrado las ganas de hacer zumba en casa, es probable que tengas muchas expectativas de cómo debe ser todo, pero hay algunas cosas que todo principiante debe tomar en cuenta. Veamos

  1. No te desesperes: Es muy normal que al principio te pierdas en los pasos de baile. Lo importante es que persistas y no te frustres porque esto, sencillamente, le sucede a todo el mundo.
  2. Elige el nivel apropiado: En la zumba, como en cualquier otro deporte, se impone la necesidad de ir poco a poco para que las evoluciones sean persistentes y los pasos a los que todavía no estamos preparados para llegar no frenen ni frustren nuestro aprendizaje.
  3. Constancia: De nada sirve la motivación inicial si poco a poco comienzas a abandonar la práctica de este deporte. La frecuencia ideal para obtener resultados visibles, sobre todo si estás buscando la pérdida de peso, es de 3 a 4 veces por semana, con un entrenamiento que ronde los 45 minutos de duración. Serán suficientes porque debemos tener en cuenta que la zumba se trata de un deporte de alta intensidad. En una sola sesión, puedes llegar a quemar hasta 500 calorías.
  4. Ponle ganas: La zumba se caracteriza por la realización de movimientos enérgicos. Por ello, te recomendamos que tomes cada sesión con las ganas que requiere. No importa si para ello tienes que exagerar cada uno de los movimientos a efectuar. Ponle ritmo, déjate llevar y disfruta sin límites.
  5. Paciencia: No tengas prisa por lograr objetivos inmediatos. La zumba, como todo deporte, es un arte de la constancia. Motívate con pequeñas mejoras que puedas observar sesión tras sesión. No tengas ansia por notar efectos corporales inmediatos o conseguir llevar a cabo los pasos de baile más complejos. Todo llegará, pero a su debido tiempo.

Dos trucos infalibles para complementar tus sesiones de zumba en casa

Decidir hacer zumba en casa forma parte, a menudo, de un plan de cuidado integral de la salud. Por ello, el complemento ideal para esta práctica es lanzarse al placer de cuidarse a uno mismo con una vida sana. Junto con el deporte, la alimentación es otro pilar que puedes potenciar sin salir de casa. Comer de forma saludable, con una dieta equilibrada, llena de antioxidantes, hará que los resultados de tus sesiones se vean potenciados rápidamente.

Por otra parte, atender la hidratación adquiere una importancia equivalente a atender la alimentación. Bebe agua en grandes cantidades a lo largo del día y especialmente durante la práctica de zumba. Ten en cuenta que se trata de un ejercicio cardiovascular de alta intensidad que cansa mucho y te hará sudar. Tu cuerpo va a necesitar reponer el agua y las sales minerales perdidas, así que, ¡pónselo fácil!

¿Has anotado todos estos consejos para realizar zumba en casa de forma segura y divertida? ¡Ya tienes un nuevo hobbie para ponerte en forma disfrutando sin salir de la comodidad de tu hogar!

Mantente hidratado con estos productos