Trucos infalibles para aislar ventanas del frío
Las puertas y las ventanas son los elementos estructurales de una casa por donde puede colarse el frío. Para que cumplan bien su función y sean auténticas barreras ante las bajas temperaturas, existen buenas soluciones. Aislar ventanas del frío es posible si sabes cómo. Te damos los trucos para el invierno infalibles para ponerle el semáforo rojo a corrientes de aire y que en tu vivienda se viva un ambiente cálido y confortable.

Las puertas y las ventanas son los elementos estructurales de una casa por donde puede colarse el frío. Para que cumplan bien su función y sean auténticas barreras ante las bajas temperaturas, existen buenas soluciones. Aislar ventanas del frío es posible si sabes cómo. Te damos los trucos para el invierno infalibles para ponerle el semáforo rojo a corrientes de aire y que en tu vivienda se viva un ambiente cálido y confortable.
Cómo aislar la casa del frío
En invierno se pierde hasta un 40% de calor debido a las ventanas. Por eso es un factor importante para tener en cuenta para mantener el confort térmico, ahorrar energía y dinero. Descubre nuestros consejos sencillos para aislar ventanas del frío y mantener la calidez en casa. Para que el calor no se escape por la ventana, deberás revisar perfiles, cristales y hasta el tambor de la persiana. Pero veamos por orden:
El material
Fíjate bien en el material de las lamas y el cajón de las persianas. La mejor relación calidad-precio la proporciona el PVC, porque es un buen aislante y no es caro. El aluminio con espuma de poliuretano garantiza mayor aislamiento térmico y acústico y seguridad ante robos. Por otro lado, las persianas de lamas de aluminio autoblocante aumentan la seguridad de la vivienda al evitar el apalancamiento, aunque su poder aislante es menor.


Las persianas
La persiana es un complemento importante. ya que refuerza el aislamiento térmico y acústico. Invertir en un modelo de buena calidad puede suponer un gasto inicial, pero que compensarás ahorrando en la factura mensual de aclimatación de tu casa.
El cajón que recoge la persiana puede ser de aluminio o PVC, que ofrece mayores prestaciones. Para aislar bien el cajón de la persiana, utiliza un aislante en espuma o rollo para protegerlo.
Los cristales
El vidrio es el factor que más condiciona el aislamiento de una ventana. Si tus cristales son excesivamente finos, plantéate cambiarlos por vidrios más gruesos, con cámaras de aire que aíslen bien tanto térmicamente como acústicamente. Las ventanas con doble y hasta triple cristal se notan y mucho.
En el caso de no poder cambiar los cristales de nuestras ventanas, coloca un film transparente, cuyo efecto imita el sistema de doble acristalamiento. Existen dos tipos: el bajo emisivo, que reduce el gasto de aire acondicionado y calefacción, ideal para climas extremos y ofrece hasta tres veces más aislamiento que un vidrio normal. Por otro lado, el film de control solar reduce la entrada de rayos ultravioleta y disminuye la entrada de calor, por lo que está recomendado para climas cálidos.
Trucos económicos para aislar la casa del frío
Si tienes un presupuesto ajustado, una forma rápida y económica de aislar ventanas del frío es la instalación de burletes y bajopuertas. Son bandas de silicona, caucho, espuma de poliuretano, cepillo y otros materiales adhesivos que se colocan en los bordes de los elementos estructurales, sellándolos herméticamente. Así se evitan las filtraciones de aire por cualquier rendija. Los burletes rectangulares se usan principalmente para ventanas abatibles. El burlete en E, para los carriles de ventanas correderas. Los de forma de P en laterales de correderas. Y en D para grandes huecos.



Las cortinas son otras barreras, en este caso también decorativas, para que no se escape el calor. El material, grosor y las medidas serán determinantes para que cumplan su función aislante. Busca tejidos especiales, como las cortinas térmicas, o combina estor y cortinas en una misma ventana.
Consejos adicionales para mantener la calidez en casa
Ya que hemos evaluado cada elemento a tener en cuenta de las ventanas, vamos a otros consejos que ayudarán a mantener tu casa calientita todo el invierno.
- Instala aislamientos en las paredes
Aunque se trata de una obra con un precio elevado, te ahorrarás un 45% en calefacción (y aire acondicionado). Esta intervención es un tanto engorrosa al principio, pero se amortizará a largo plazo. Aquí encontrarás más información sobre cómo aislar una pared del frío.
- Sella grietas y huecos
Este tipo de desperfectos son los responsables de la pérdida de entre un 15% y un 25% del calor.
- Energía solar
Abre persianas y cortinas durante las horas de sol para aprovecharla al máximo.
- Envuelve las tuberías
Las tuberías de agua caliente son una fuente de calor que puedes mantener en casa envolviendo las tuberías con cinta aislante.



Las ventanas que mejor aíslan del frío
Y aunque todos estos trucos de invierno funcionan muy bien, si nos podemos permitir un cambio de ventanas, es la opción más recomendable. Especialmente en zonas frías o con mucho viento, adquirir unas ventanas de mayor calidad será la mejor forma de protegernos de las bajas temperaturas y optimizar el uso de la calefacción, reduciendo también el importe de la factura. ¿Cómo deben ser las ventanas para hacer una buena inversión?
- Con vidrio doble ¡o triple!: opta por cristales con cámara de aire que aíslen tu hogar del frío en invierno y del calor en verano, así como del ruido. Reducirás la factura tanto de la calefacción como del aire acondicionado y obtendrás una mayor sensación de confort en cualquier momento del año. Regular la temperatura del aire acondicionado en invierno será más eficaz con estos elementos.
- Con aperturas abatibles: la forma en la que se abren las ventanas determina su capacidad aislante. La mejor opción son las ventanas abatibles, mejor que las correderas, ya que ofrecen distintos grados de apertura y un mayor sellado.
- Con marco de PVC o madera: mejor que los tradicionales marcos de aluminio, el PVC es un amortiguador natural de vibraciones y ondas sonoras, por lo que también te ofrecerá un buen aislamiento acústico.
- Con rotura de puente térmico: es una pieza de plástico aislante que, ubicada dentro del marco de la ventana, reduce la conductividad térmica hacia el interior.
Y hasta aquí nuestra guía de cómo aislar ventanas del frío, ponte manos a la obra y veráas que con unas ventanas de buena calidad es más fácil calentar la casa sin calefacción incluso. Actos tan cotidianos como secar ropa en invierno o disfrutar de una temperatura de confort óptima en el interior de nuestro hogar será más sencillo si aislamos bien las posibles fuentes de fuga de calor o entrada de frío.