5 Claves simples para reformar la cocina
La cocina es, en muchos hogares el corazón de la casa. Una de las tendencias que demuestran lo importante que se ha vuelto esta estancia en nuestras vidas es el “open concept”, es decir, las reformas de casas que tienden a derribar tabiques, comunicar espacios y hacer que la cocina sea una estancia abierta al comedor y al salón. Hoy, lo que se lleva, es compartir y aprovechar el máximo tiempo juntos en casa: cocinando, comiendo o simplemente, estando. ¿Te apetece la idea de tener una cocina moderna que se convierta en tu estancia favorita en casa? Pues no te pierdas ni una línea. Esto es todo lo que debes saber para reformar la cocina.

La cocina es, en muchos hogares el corazón de la casa. Una de las tendencias que demuestran lo importante que se ha vuelto esta estancia en nuestras vidas es el “open concept”, es decir, las reformas de casas que tienden a derribar tabiques, comunicar espacios y hacer que la cocina sea una estancia abierta al comedor y al salón. Hoy, lo que se lleva, es compartir y aprovechar el máximo tiempo juntos en casa: cocinando, comiendo o simplemente, estando. ¿Te apetece la idea de tener una cocina moderna que se convierta en tu estancia favorita en casa? Pues no te pierdas ni una línea. Esto es todo lo que debes saber para reformar la cocina.
Piensa en tus necesidades
No todas las cocinas sirven para todo el mundo. Hay a quien le gusta mucho cocinar y hay quien hace, más bien, una cocina de supervivencia. También hay quienes cocinan solos y hay quienes tienen un montón de manos amasando la harina. A cada uno de estos perfiles, corresponderá una cocina distinta. ¿Cuál es el tuyo? Es muy importante que pienses en ello antes de reformarla y así decidir cosas como:



- ¿Eres de los que prefieren rapidez en la cocina? Te irá una placa de inducción seguro.
- ¿Eres un cocinillas y te gusta probar mil cocciones distintas? Mejor una placa dómino con su inducción, su fuego a gas para wok o su parrilla.
- ¿Te falta espacio y tu cocina es muy pequeña? No pienses en un horno y un microondas. Piensa en un compacto que te irá bien para todo.
También es posible que tu cocina solo necesite unos cuantos cambios sencillos para cambiar su look, si reorganizar y decorar es suficiente, a lo mejor puedes renovar la cocina sin obras.
¿Te gustaría tener una casa de revista? Regístrate ya en Westwing y no te pierdas las rebajas de hasta el 70% para amueblar y decorar tu casa con estilo.
La distribución ideal a la hora de reformar cocina
Quizás hayas oído hablar del triángulo perfecto de trabajo, pero hoy te diremos que te olvides de él. No es que no funcione. Al contrario. Cumplirlo a la hora de distribuir la placa, la zona de almacenaje y la zona de fregadero, hace que ganes total confort y seguridad a la hora que te ahorras incomodidades. Pero muchas veces los pisos no tienen los metros que serían deseables para cumplirlo, así que los básicos de distribución que debes tener en cuenta a la hora de reformar tu cocina los dejaremos en tres puntos:
- El fregadero nunca debe estar pegado a la placa de cocción por seguridad.
- La placa no debe quedar contra una pared.
- Junto a la nevera debes tener una zona de encimera para apoyar alimentos y trabajar.



Más cajones que armarios
Sin duda. Plantéate la reforma de tu cocina priorizando guardar más en cajones que en armarios. ¿Por qué? Porque son más ergonómicos, te permiten guardar mejor las cosas y también verlas mejor que en un armario. Un módulo con cajones permite distribuir mejor los utensilios dedicando cada cajón a un tipo de utensilio. Si son 100% extraíbles, al sacarlos, verás todo lo que guardan con un solo golpe de vista. Y también lo alcanzarás todo muy fácilmente, no teniendo que agacharte y estirando el brazo hasta el infinito para apartar los objetos de primera línea y poder alcanzar así los del final, como ocurriría en un armario con puertas.


Consejo Westwing: Para la línea superior de almacenaje, piensa en puertas de vitrina para que aligeren su peso y tu cocina se vea más airosa y amplia.
Básicos en los que merece la pena invertir al reformar cocina
Hacer una reforma representa muchos gastos y a veces por querernos ahorrar algunos costes terminamos inconformes con los cambios. Aquí te contamos dónde merece la pena que inviertas al momento de reformar la cocina.
- La encimera: cuando pienses en reformar la cocina, piensa en elegir una buena encimera. ¿Por qué? Porque es la superficie donde lo trabajarás todo. Que sea higiénica y fácil de mantener.
- La campana extractora: búscalas con el mínimo ruido y si tu cocina está abierta al salón, plantéate una campana empotrada en el techo, no interfiere visualmente en el espacio y su potencia extractora es excelente.
- Electrodomésticos A+++: piensa que el electrodoméstico que más utilizas es la nevera. 24 horas diarias los 365 días al año. Merece la pena invertir en una nevera eficiente para reducir gastos. Ya que te pones a reformar la cocina, recorta en gastos energéticos.



¡No te olvides de una buena iluminación!
Se acabó la luz cenital en mitad de la cocina. ¿Verdad que trabajas sobre la encimera? ¡Pues ilumínala bien! Una línea de LEDs bajo los muebles altos será imprescindible, una luz general también, claro está; y sobre la zona de comer –office, barra, etc–, lámparas colgantes a 60 cm de la superficie donde apoyes los platos.
Respetando estas cinco claves básicas, puedes lanzarte a reformar tu cocina sin miedo a equivocarte. ¡A por ello!