Cómo hacer un maquillaje para boda perfecto
Cuando da comienzo la temporada de boda, las invitadas y las novias empiezan a elegir el peinado y el maquillaje. Organizar una boda sin tener en cuenta el maquillaje no es posible para ninguna novia. Si aún no lo tienes decidido y te hacen faltas ideas, ¡entonces anota algunos de estos consejos!

Cuando da comienzo la temporada de boda, las invitadas y las novias empiezan a elegir el peinado y el maquillaje. Organizar una boda sin tener en cuenta el maquillaje no es posible para ninguna novia. Si aún no lo tienes decidido y te hacen faltas ideas, ¡entonces anota algunos de estos consejos!
¿Cómo debe ser el maquillaje para boda?
Para elegir bien el maquillaje de novia debemos tener claro el estilo que vamos a llevar a la boda. Aunque es cierto que los maquillajes de novia que más triunfan suelen ser los naturales. Esto se hace sobre todo con el fin de dar protagonismo al vestido y al resto de complementos. Eso sí, siempre opta por tonos con los que te sientas cómoda y especial. De esta forma, podrás disfrutar del día de la boda más que nunca.
Si tenemos dudas con el maquillaje podemos ir a una peluquería o centro de estética a que nos aconsejen. Así, podremos tener una segunda opinión sobre los tonos que realmente nos favorecen y tener una idea de cómo podría ser nuestro maquillaje ideal.
5 tendencias de maquillaje para boda que triunfan entre las novias
Pieles muy jugosas, tonos cobre…son algunas de las tendencias que más triunfan entre las novias. Eso sí, aunque existan muchas tendencias de cosméticos siempre debemos adecuarlas a nuestros gustos y tono de piel. También debemos tener en cuenta el estilo de la boda o el vestido. ¡Coge papel y lápiz!
-
Efecto ‘glow’
Durante la boda, las novias buscan un maquillaje que sea duradero pero que parezca natural. Desde hace algunas temporadas, las pieles más jugosas son las que se llevan. Las novias buscan un efecto muy luminoso, natural y jugoso. Si queremos conseguir este efecto ‘glow’, podemos hacerlo gracias a los polvos de sol, colorete e iluminadores. -
Ojos ahumados en tonos naturales
Los ojos ahumados y en colores naturales son uno de los favoritos de las novias. A las rubias, les favorecen más los tonos rosados mientras que a las morenas los melocotones, teja o nude. Para darle más protagonismo a la mirada debemos añadir una buena máscara de pestañas. Intenta que siempre sea resistente al agua para que dure bien durante toda la boda. -
Maquillaje monocromático
Cada vez más novias están apostando por un look monocromático para el maquillaje. Esto quiere decir que usan la misma gama de tonos tanto para la zona de los ojos, pómulos y labios. -
‘Gloss’ en los labios
Las novias suelen preferir un look natural, y también en los labios. Por eso, el pintalabios estrella suele ser el gloss. Si prefieres darle protagonismo a los labios, puedes seguir optando por el gloss pero en un tono más subido como el cereza o el melocotón. -
¿Labios rojos?
Sí, se puede. Eso sí, no es lo más común, aunque es cierto que quienes están acostumbradas a llevarlos en su día a día, también les gustará llevar los labios rojos. Lo mismo suele ocurrir con las uñas. Si solemos llevar las uñas en tonos muy oscuros, nos sentiremos algo raras llevando las uñas más nude en la boda.
Cómo hacer un maquillaje de novia fácil en 10 pasos
- Hidratación: si hay algo que debemos dar importancia antes de aplicar el maquillaje, es a la hidratación. Un rostro hidratado y con la piel iluminada lucirá mucho más bonito con cualquier maquillaje. También la hidratación ayuda a que el maquillaje nos dure mucho más tiempo.
- Prebase: antes de añadir la base de maquillaje debemos incorporar una prebase, tanto en la zona del rostro como en el párpado. Así, todos los productos que vayamos incorporando nos durarán más tiempo.
- Base de maquillaje: una vez aplicada la prebase, es el momento de incorporar a nuestro rostro la base de maquillaje. Un truco para acertar con la base es coger una pequeña cantidad y ponerla en la zona del cuello. En esta zona es donde mejor se aprecia si realmente la base de maquillaje que hemos elegido se asemeja o no a nuestro color de piel.
- ¡Hora de cubrir imperfecciones!: aplica en aquellas zonas donde tengas alguna mancha o un granito un corrector, así la piel lucirá mucho más uniforme.
- Sombra de ojos: aplica las sombras que hayas elegido y difumina bien para que el efecto quede natural.
- Máscara de pestañas: es uno de los pasos más importantes para potenciar la mirada. Recuerda utilizar una máscara de pestañas sin grumos y que sea resistente al agua.
- Corrector de ojeras: tanto si tenemos mucha ojera como para dejar el rostro más uniforme debemos aplica un corrector. Aplica poca cantidad, y recuerda que debe ser muy similar al color de la base de maquillaje para que todo el rostro quede muy natural y uniforme.
- Iluminador: es uno de los productos de maquillaje que más gusta a las novias porque gracias a ellos pueden conseguir ese efecto ‘glow’ tan deseado.
- Colorete y polvos de sol: añade un poco de luz en la zona de los pómulos con un colorete y polvos de sol.
- Cejas: este último paso, ¡no puede faltar! Puedes marcar las cejas con un fijador sin color, o añadir algo de color para tapar huecos.
Trucos para que el maquillaje aguante toda la celebración
Si queremos que el maquillaje nos aguante toda la celebración debemos mimar la piel con tiempo. Para ello, unos meses antes debemos ir adecuando la piel para este momento, y que al mismo tiempo luzca mucho más radiante. Además de esta preparación en el momento del día del maquillaje de boda, debemos tener presente algunos trucos:
- Siempre hidratar la piel: es quizás el paso más importante para que la base de maquillaje no quede cuarteada, y que aguante bastante en nuestra piel.
- Prebases: debemos usar una capa adicional como son las prebases para que el producto permanezca más tiempo. Existen prebases tanto para la zona del rostro, los ojos, como los labios.
- Fijar el resultado: hace un poco la función de la laca, pero en el rostro. Por lo general, son pulverizadores que contienen activos que ayudan a que los productos queden fijados más tiempo. También son una barrera contra la contaminación, el humo o los líquidos. Además, aportan mucha hidratación y luminosidad.