¡Regístrate ahora y consigue un vale regalo de 30€!
Chicas mirando catalogos para inspiracion

Nos hemos acostumbrado a felicitar con “whats”, con audios, con gifs, con emoticonos… De mil maneras distintas, pero todas a través del móvil… ¡¿Dónde se han quedado aquellas felicitaciones hechas a mano que nos sorprendían en el buzón y que guardamos en una caja de tesoros porque jamás de los jamases querrías olvidarlas?! En Westwing queremos recuperar aquella maravillosa tradición y sorprender a los tuyos con las más bonitas e ingeniosas felicitaciones hechas a mano. Tarjetas para cumpleaños, para bodas, para fiestas, para Navidades… Cualquier ocasión es buena para poner tu imaginación en modo ON y hacer una maravillosa creación a mano. ¿Necesitas algunas ideas DIY para inspirarte? ¡Sigue leyendo! 

Felicitaciones de cumpleaños 

¡A soplar velas!  

Compra una tarjeta lisa, sin estampados, y de un solo color (si es una tarjeta de papel reciclado, tanto claro como oscuro, mucho mejor) para crear una base neutra. Ahora, coge varios trozos de papel que tengas de distintos colores y estampados (puede ser papel sobrante de envolver, por ejemplo) y córtalos en trozos iguales de unos 8 cm de alto por 20 de ancho. Corta pequeños trozos de cordel fino blanco de unos 10 cm, colócalo sobre uno de los papeles y enrolla el papel dejando el cordel en el centro, de tal manera que sobresalga un trozo de cordel por el extremo superior del tubo. Habrás creado tubos estampados que se asemejarán a velas y que podrás pegar en la portada de la tarjeta. Solo te quedará escribir tu mensaje de felicitación. ¡Simple y muy bonita!  

Felicitaciones de cumpleaños con guirnaldas 

¿Tienes retales de telas? ¡Pues vamos a por una de las felicitaciones hechas a mano más fáciles y bonitas! Corta pequeñas banderolas y cóselas a una cinta de tela. Luego solo tendrás que encolar la cinta de tela por los extremos dentro de la tarjeta, de tal manera que cuando abran la postal, la guirnalda quede colgando a modo de pop up.  

Para peques: “¡Hay un elefante en mi felicitación!”  

Necesitarás tarjetas, globos, un rotulador de punta fina negro y unas pegatinas en forma de ojos pequeños (las encontrarás en tiendas de scrapbooking, papelerías y bazares). Coge un globo y pégalo en la tarjeta haciendo que la apertura para hincharlo cuelgue hacia abajo. Ahora, a la altura de la parte redonda del globo, dibuja dos arcos a ambos lados. Tendrás la cabeza de un elefante. Engánchale los dos ojitos et voilà. ¡Felicitaciones de cumpleaños como esta triunfan siempre! 

Invitaciones para bodas 

  • Sonríe… ¡clik, click, click, click! Si vas a pasar por el altar y quieres invitar a tu familia y amigos con una tarjeta divertida, esta es una idea DIY fácil y genial. Id a un fotomatón, haceros una tira de fotos graciosas y luego, haced copias que podáis enviar por correo. Lo que pongáis tras la tira, es cosa vuestra. También podéis coger la tira a una tarjeta con un cordel y escribir vuestra invitación en la tarjeta. ¡Se aceptan ideas! 
  • Envíales flores: Compra tantos sobres pequeños (translúcidos serán más bonitos) y tantas tarjetas como quieras enviar. Engancha cada sobre en la portada de cada tarjeta un poco inclinado. Dentro, pon unos pétalos de rosa o flores secas, y engancha alguno por fuera. Una tarjeta bonita y delicada. 
  • Para bodas en el campo: Crea corazones sobre la portada de tu tarjeta con pequeñas piezas redondas de madera. Las encontrarás en tiendas especializadas en scrapbook, por ejemplo. Si la postal es de papel reciclado con tacto rugoso, ¡mucho más bonita! 

Tarjetas para fiestas 

  • ¿Una fiesta de verano? Haz una original tarjeta con helado incluido. ¿Cómo? Dibuja un cono de helado en la portada de tu postal y como bolas, compra tres papeles pinocho de distintos colores y haz pequeñas bolas arrugando trozos de papel. Solo te quedará engancharlas y ya tendrás hecha la invitación más fresca. 
  • Reparte tarjetas VIP. Compra unas cintas de colores lisos o estampadas y unas tarjetas pequeñas en las que puedas crear una especie de pase VIP por persona con todos los datos de la fiesta y el nombre del invitado. Haz un agujero en la parte superior de la tarjeta y anuda una de las cintas. Rápido y original. 
  • Lluvia de confeti. Tan sencillo como comprar pequeños gomets de distintos colores (los hay en tonos pastel y metalizados) y crear en tu tarjeta una lluvia de confeti que vaya cayendo por el papel. Si tienes niños, anímales a que te ayuden a pegarlos. ¡Les encantará y acabaréis en un plis!  

Felicitaciones de Navidad 

  • Un árbol cosido. Hay felicitaciones de Navidad que son una delicia y que, cuando terminan las fiestas, no quieres deshacerte de ellas porque han llenado de magia tu casa. ¿Quieres que las tuyas sean así? Esta es una idea con la que lo conseguirás. Compra una cartulina negra o bien tarjetas negras y con hilos de distintos colores, cose, como si de tela se tratara, un triángulo en la portada, a modo de abeto. Crea la forma del árbol con un zigzag de hilos de colores. ¡El efecto es súper bonito! 
  • Guirnaldas con botones ¿Más simple todavía? Coge botones de distintos tamaños y colores, y pégalos a diferentes alturas en la portada de tu postal. Luego, dibuja los hilos de los que colgarían si fuesen bolas de Navidad. ¡Crearás unas felicitaciones de Navidad súper originales y cada una, distinta de las demás! 
  • Una familia de renos. ¿Tienes peques? Pues esta será una de las felicitaciones de Navidad más graciosas y fáciles que puedas hacer con ellos. Píntales los dedos con pintura de dedos marrón y haz que manchen con su huella la portada de tu felicitación. Esas huellas serán las cabezas de los renos. Luego, solo quedará que dibujen las astas a cada huella y enganchen bolitas de fieltro negras (y una roja para Rudolph) y pegatinas con forma de ojo. Cualquiera de estas pegatinas las encontrarás en papelerías, tiendas de scrapbooking o bazares.  

Quizás te decidas a hacer alguna de estas felicitaciones hechas a mano o bien te hayan inspirado para crear tus propias ideas… Un consejo para seguir inspirándote: cuelga retales, fotos o recortes que tengas y que te gusten, en tu tablero de notas. La musa llegará. ¡Sin ninguna duda! Y en el DIY todo es empezar… Te iniciarás con las felicitaciones y terminarás haciendo tu propia mesa para trabajar en tus creaciones. ¡Ya lo verás! 

¡Crea tus propias felicitaciones!