Cómo tapizar una silla
¿Las sillas de tu comedor están algo desgastadas? ¿te apetece darles un nuevo estilo cambiando la tela de su tapizado? No hace falta que las lleves a un tapicero y te gastes mucho dinero en el cambio. Si eres un poco manitas y una DIY lover como nosotros, conseguirás dar a tus sillas el look que estabas buscando y podrás decirles a tus amigos… “¡y con estas manitas!”. Solo necesitas el kit de herramientas adecuado y tener a mano nuestra guía rápida para saber cómo tapizar una silla. ¿Empezamos?

¿Las sillas de tu comedor están algo desgastadas? ¿te apetece darles un nuevo estilo cambiando la tela de su tapizado? No hace falta que las lleves a un tapicero y te gastes mucho dinero en el cambio. Si eres un poco manitas y una DIY lover como nosotros, conseguirás dar a tus sillas el look que estabas buscando y podrás decirles a tus amigos… “¡y con estas manitas!”. Solo necesitas el kit de herramientas adecuado y tener a mano nuestra guía rápida para saber cómo tapizar una silla. ¿Empezamos?
Kit de herramientas para tapizar una silla
Para tapizar una silla, necesitarás un kit básico de herramientas. Estas son las imprescindibles a parte de la tela que más te guste para retapizar y la espuma para renovar el relleno del asiento:
- Cuchillo de punta para quitar la tela antigua y cortar la espuma
- Sacagrapas
- Tijeras para cortar la tela
- Grapadora para tapizar y grapas de 8 mm
- Agujas gruesas
- Cola (opcional) para pegar el asiento de espuma en la silla.
Cómo tapizar el asiento
Lo primero que debes tener en cuenta es la elección de la tela. Para tapizar una silla no sirve cualquier tejido. Necesitas un tejido resistente al roce y, por otro lado, si es una silla que va a estar en el exterior, será conveniente que la tela aguante bien a la intemperie. La espuma que irá debajo de la tela para poder sentarte de manera cómoda también deberá ser la adecuada: consistente y de alta densidad (de unos 4 cm de grosor).
Y ahora sí, ¡manos a la obra!
- Retira los materiales existentes
Quita la tela vieja con un cuchillo bien afilado y luego quita la espuma vieja.
- Mide
Mide el ancho y la profundidad del asiento para recortar la espuma del nuevo asiento a la medida adecuada. Fíjate bien si el respaldo de la silla obliga a que recortes las esquinas de la espuma del asiento para adecuarla mejor al espacio. Puedes ayudarte haciendo un patrón en papel con las medidas que hayas tomado.
- Corta
Ahora corta la tela. Calcula recortar la tela con la misma forma del patrón que has realizado, pero añadiendo 9 cm por todos los lados porque habrá que cubrir los 4 cm de grosor de la espuma y 5 más para llevarlos por debajo de la espuma y hacer un buen acabado.
- Grapa la tela
Ha llegado el momento de grapar la tela. Gira la espuma y grapa la tela por debajo. Vigila las esquinas. Para que te queden bien, dobla la tela en cada esquina de forma que quede bonita y asegúrala con una aguja gruesa. Una vez hecho esto, podrás grapar la tela sobrante por debajo estirándola bien para que no se desmonte la forma que le hayas dado.
- Encola la espuma
Luego puedes darle un buen acabado a la parte de abajo del asiento cortando un cuadrado de tela para poder cubrir la espuma del todo y ocultar el sobrante de tela grapado. De esta forma, habrás creado una especie de “galleta” para tu silla. O bien, simplemente, puedes encolar la espuma en el asiento de la silla para que no se mueva.



Cómo tapizar una silla redonda
Ahora que ya has visto cómo tapizar una silla de forma sencilla, ocupándonos solo del cojín para sentarse, que suele tener forma cuadrada, vamos a hablar de qué tendríamos que hacer para aprender cómo tapizar una silla redonda.
- Para empezar, libera el asiento del tapizado anterior.
- Corta la espuma de 4 o 5 cm de grosor en forma de círculo teniendo en cuenta la medida del asiento de la silla. Puedes encolar la espuma a la base de la silla para darle más consistencia.
- Mide el diámetro de la base de espuma y añade, por cada extremo, los centímetros de grosor de la espuma (4 o 5 cm) y 5 más para tener tela de sobras que grapar bajo esta. Con esta medida total deberás cortar un cuadrado de tela. Sí, sí. Para tapizar una silla redonda no necesitas cortar la tela de forma redonda, un cuadrado te servirá y te será más fácil.
- Ahora grapa primero los lados más estrechos y luego, las esquinas.
- Acaba la base del asiento con un círculo de tela (ahora sí) para ocultar la tela del tapizado grapada y que quede un asiento mejor terminado.
Cómo tapizar una silla con respaldo
¿Tienes una bonita silla antigua con asiento y respaldo mullidos? ¿La quieres restaurar o darle un aire más actual con otra tela? Aquí estamos para enseñarte cómo tapizar una silla con respaldo de forma fácil y rápida. Para el asiento, solo debes seguir los pasos que te hemos comentado más arriba y para tapizar el respaldo, aquí tienes 5 más:
- Retira todo el tapizado y el relleno de la silla antigua.
- Presenta el trozo de tejido con el que quieras tapizar el respaldo sobre la zona a tapizar y sitúalo como mejor quede –según el dibujo del estampado, si lo tiene–. Una vez esté en la posición que desees, grápalo tensando bien la tela sobre la madera y colocando las grapas como si hicieras un pespunte con una aguja.
- Ahora, cortas un trozo de espuma con el tamaño y la forma adecuados para encajar en el hueco del respaldo de la silla. La colocas en su lugar y la grapas como has hecho con la tela inicial.
- Llega el momento de cubrir la espuma con otro patrón de tela igual que el primero. Lo sitúas, lo grapas creando un pespunte de grapas y si sobra tela más allá de las grapas, la recortas.
- Ya para terminar, con silicona caliente, pega una cinta de pasamanería sobre las grapas de tal manera que las oculte y des un buen acabado a la pieza.


Ya lo ves, aprender cómo tapizar una silla con respaldo no es nada difícil ni costoso. Solo requiere algo de maña y paciencia. Y ahora, si quieres descubrir más ideas DIY para renovar los muebles de tu casa como, por ejemplo, cómo hacer una mesa, cómo hacer un puf o cómo hacer algo tan simple y práctico como un tablero de notas, no te pierdas nuestros artículos. En Westwing te lo contamos todo.