¡Regístrate ahora y consigue un vale regalo de 30€!
Comedor de Navidad

Tenemos ante nosotros una de las protagonistas indiscutibles de las fiestas navideñas: la comida de Navidad. Y si bien es cierto que lo importante es la compañía en ocasiones como esta, los reencuentros y las largas sobremesas llenas de anécdotas, qué mejor manera de agasajar a tus invitados, hacerlos sentir a gusto y que la charla no se detenga, con deliciosas recetas de Navidad.

El aperitivo en la comida de Navidad: entrantes con sabor salvaje

Nos fascinan los entrantes por el poder que tienen a la hora de generar expectativas. Los aperitivos son de esos platos de Navidad que se pueden preparar con antelación y que hacen que, en el momento de recibir a tus invitados, puedas disfrutar de un cóctel de bienvenida en su compañía sin tener que estar pendiente del fogón.

Mejillones con leche de tigre

En esta ocasión, nos hemos aliado con unos riquísimos mejillones con leche de tigre. Un toque de sabor salvaje y creativo para un producto tan completo y fresco como el mejillón, uno de esos eternos manjares.

Para preparar este entrante para seis personas vas a necesitar:

  • 100 ml de vino blanco
  • 1 kg de mejillones frescos limpios,
  • 10 g de jengibre fresco
  • 1 cebolla morada
  • Apio
  • Cilantro fresco
  • 125 g de yogur griego
  • 50 g de pasta de ají amarillo
  • 40 g de zumo de lima

Comienza por limpiar bien los mejillones: la presentación será muy poco agradable si las conchas no están libres de residuos.

Para que se abran, llévalos al vapor con vino blanco. A continuación, filtra el líquido con un colador y reserva. Extrae una de las valvas de los mejillones y corta las barbas con unas tijeras.

Es hora de colocar los mejillones en una fuente procurando que la valva quede hacia abajo. Cortamos el jengibre, media cebolla morada, apio y cilantro. Los colocamos en un bol y añadimos el líquido resultando de la cocción una vez que lo hayamos filtrado, junto con el yogur, la pasta de ají amarillo y el zumo de lima.

Debemos triturar con la batidora hasta conseguir una salsa. Si estás buscando recetas de Navidad con Thermomix, esta que te proponemos es una gran opción, ya que podemos obtener la mezcla con ayuda del robot. Vertemos la salsa en una jarra y rellenamos las valvas de los mejillones. En la parte superior colocamos el resto de la cebolla morada bien picada y servimos. ¡Vaya bocado más apetitoso!

El plato principal en la comida de Navidad: apostando por la tradición

Llegamos al clímax de toda comida de Navidad: el plato principal. Para diseñar un primer plato de escándalo hay miles de recetas de Navidad que nos podrían servir de inspiración. Nuestra apuesta para estas fechas se encamina hacia los pescados y mariscos: quizás más inaccesibles para el consumo habitual por sus elevados precios, pero… ¡La Navidad bien vale un capricho!

Afinando un poco más el tiro, en este caso nos hemos ido a una receta clásica que está para chuparse los dedos y que gusta a todo el mundo: las almejas en salsa verde. Perfecta para una comida o cena de Navidad. ¡Sí, una de esas recetas que invitan a todos los comensales a mojar pan y les hace viajar al pasado!

Almejas en salsa verde

Es importante que para preparar bien este plato y que el resultado sea espectacular selecciones adecuadamente el tipo de almeja: las de carril son las favoritas, aunque las japónicas también sirven.

Sumérgelas en un bol con agua fría y salada y déjalas en reposo (al menos un par de horas) para conseguir que, poco a poco, liberen toda la arena que pueden estar almacenando en su interior.

Hazte con:

  • 500 gramos de almejas de carril o almejas japónica
  • 2 ajos
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de vino blanco (si es albariño mejor)
  • Caldo de pescado (opcional) o agua
  • Perejil fresco
  • 1 cucharada de harina
  • Aceite de oliva virgen extra.

¿Lo tienes todo? ¡Comenzamos! Lo primero que vamos a hacer es pochar en aceite la cebolla y los ajos durante unos 15 minutos. Después, agregaremos la cucharada de harina y la rehogamos unos minutos, añadimos un vaso de vino blanco y cocemos, dejando que el alcohol se evapore.

Posteriormente, añadiremos a la cocción un vaso de caldo de pescado o de agua, según prefiramos o no intensificar el sabor. Añadimos sal al gusto y cocinamos unos 15 minutos a fuego lento.

Echaremos mano de la batidora para el siguiente paso: triturar la salsa y hacer que gane el cuerpo y la consistencia deseados. Para ello nos valdremos de un buen puñado de perejil fresco.

Devolvemos la salsa a la sartén una vez que hayamos conseguido la mezcla y, llegados a este punto, vertemos las almejas. Tapamos y dejamos que se abran. Es el momento de aderezar con perejil picado y servir. ¡Buen provecho!

El vino perfecto para acompañar tu comida de Navidad

Todos los detalles de la comida de Navidad tienen que ser perfectos y, el vino, por supuesto, no podía ser una excepción. Para el entrante y el plato principal que te hemos propuesto, ambos productos de mar, te recomendamos un buen godello para un maridaje de espectáculo. As Sortes es una de las mejores opciones: delicado, cítrico, afrutado y con aroma a hierbas frescas. Una nota de elegancia que deleitará hasta los paladares más exigentes.

El final más dulce para tu comida de Navidad

Ya que nos hemos decantado por reinterpretar los clásicos con nuestra propuesta, vamos a guardar la sorpresa en el menú en lo que respecta a los postres navideños. En lugar de irnos a una opción tradicional española, dirigimos la vista a otras cocinas y… ¡elegimos la francesa! ¿Qué tal una exclusiva crème brûlée de piña?

Se trata de una receta suave y fresca que aligerará la digestión después de una comida copiosa. Además es sencilla y requiere pocos ingredientes: leche de coco, nata líquida, huevos, azúcar, extracto de vainilla y un poco de ron. Con ello obtenemos una crema ideal para combinar con unas rodajas finas de piña fresca. ¡Qué mejor manera de culminar, con elegancia y dulzura, nuestra comida de Navidad!

Toda cena necesita un buen brindis ¡ChinChin!