Libros

Contenido
- La larga historia de los libros
- Libros – sus diferentes contenidos
- Los libros en diferentes formas
- Colecciones de libros
Los libros son la base de nuestra cultura y también de nuestro entretenimiento. Estos valiosísimos objetos están siendo reemplazados cada vez más por dispositivos digitales, Tablets, eBooks y otros dispositivos. Aunque lo cierto es que los amantes del libro clásico aman también las sensaciones que proporciona un libro físico, en papel. ¡Una cosa no quita la otra!
Para muchas personas la biblioteca de casa es un elemento esencial, es como un museo dónde exponer las colecciones de sus libros favoritos.
Al mismo tiempo son bonitos, decoran la habitación y permiten organizar y compartir las lecturas preferidas de cada uno. Leer libros es muy divertido, el ambiente que los rodea es especial, desde crear un orden en la biblioteca hasta elegir la temática que queramos disfrutar hoy. Podemos reír, llorar, sentir miedo o alegría, o todo a la vez. Los libros son mágicos, nos enseñan y nos divierten, y en la habitación son objetos elegantes que demuestran cultura.
La larga historia de los libros
Desde los orígenes de la escritura el ser humano ha compartido todo el conocimiento en los libros para preservarlo con las actuales y futuras generaciones. Históricamente, como se ha descubierto, ya en el antiguo Egipto se escribieron pergaminos que datan de 3.000 años antes de Cristo. Desde entonces, todo tipo de civilizaciones han compartido sus conocimientos por escrito, los libros se convirtieron ya en algo tan popular que empezaron a utilizarse también con otros fines más artísticos. Siguiendo el curso de la historia, descubrimos que tanto en la antigua Grecia como en Roma los rollos de papel fueron sustituidos gradualmente por los Codex. En latín “codex” significa “códice”, y se trata de libros muy antiguos, compuestos por páginas o cuadernos cosidos de forma que quedan unidos, muy similar a los posteriores libros de papel. Los codex fueron el libro que utilizó la humanidad hasta la Edad Media, cuando finalmente nació el libro tal y como lo conocemos hoy. Con el desarrollo del papel allá por el siglo XIV empezó a crearse el nuevo concepto de los libros. El papel era mucho más barato de fabricar que los pergaminos y por ello fue desplazando gradualmente a todas las demás formas de escritura de la época. Hasta entonces los libros eran muy caros, eran lujos principalmente reservados para el clero y la nobleza. Posteriormente, y gracias a Johanes Gutenberg, se inventó la imprenta, que utilizaba el papel como materia prima, y con ello pudo multiplicar el número de ejemplares manteniendo su bajo coste. Esto sucedía ya en 1.450 y supuso el “boom”, un éxito tan grande que llega hasta la actualidad. Como detalle, apuntar que se le añadieron tapas a estos papeles impresos, e inicialmente se fabricaban con la madera de haya que obtenían de los bosques.Libros – sus diferentes contenidos
Desde sus inicios hasta la actualidad los libros han abarcado un incontable número de temas. Solamente enfocándonos en lo más básico podemos categorizar los libros en libros de ciencia ficción o no, libros para niños o libros para mayores. En los libros que no son de ficción podemos encontrar libros de texto, desde diccionarios, libros de historia, todo tipo de ciencias, bibliografías y todo tipo de libros de referencia. Mientras que los libros de ficción pretenden entretenernos o enseñarnos cosas mediante historias inventadas que reflejan los pensamientos o conocimientos de su autor: poesía, novela y cuentos de todo tipo, e incluso cómics.Los libros en diferentes formas
En la actualidad, podemos encontrar los libros en otras variantes además del libro de papel. Además de las encuadernaciones que tienen una gran variedad de materiales para ofrecer una gran variedad de formatos y diferentes tipos de diseño para las tapas, existen también los libros electrónicos y los audiolibros.