Mesas redondas


Mesa de comedor redonda de roble Nelly, tamaños diferentes
Westwing Collection
999 €

Mesa de comedor redonda en fresno Menorca, Ø 100 cm
Westwing Collection
259 €

Mesa de comedor redonda Raven
179 €

Mesa de comedor redonda de roble Rhonda
629 €

Mesa de comedor redonda Nelly, tamaños diferentes
Westwing Collection
999 €

Mesa de comedor redonda de madera de roble Carradale, Ø 150 cm
Rowico
1.299 €

Mesa de comedor redonda en roble Christo, Ø 120 cm
879 €

Mesa de comedor redonda en fresno Menorca, Ø 100 cm
Westwing Collection
289 €

Mesa de comedor Amble, tablero en aspecto mármol
369 €

Mesa de comedor redonda en madera de mango Luca, tamaños diferentes
Westwing Collection
799 €

Mesa de comedor redonda Duncan
419 €

Mesa de comedor ovalada de mármol Miley, 120 x 90 cm
Westwing Collection
999 €

Al escoger una mesa de comedor se deben tener en cuenta tres aspectos prácticos esenciales: el espacio que tienes, la forma del comedor y el número de comensales que soléis ser. El resto será cuestión de gustos. Tanto si tu comedor es pequeño o amplio, las mesas redondas son una opción muy atractiva a tener en cuenta. Te contamos porqué.
8 ventajas muy suculentas de las mesas redondas
Si los caballeros se sentaban en una mesa redonda, por algo sería. Fuera de todo misticismo de leyenda, las mesas redondas poseen beneficios muy destacables a nivel decorativo y funcional, que quizás no te habías planteado:
- Tienen mayor capacidad. Al no contar con esquinas, ese espacio puede ser ocupado por una persona con total comodidad. Así que sí: en una mesa redonda caben más comensales que en las cuadradas, por ejemplo.
- Ocupan menos. Dependiendo de la medida de diámetro que escojas, claro, pero por norma general, se comen menos espacio que las cuadradas o rectangulares.
- La conversación fluye mejor. La forma circular es la más adecuada para favorecer una comunicación más participativa entre personas.
- Todos a la misma distancia del centro. Sirvas lo que sirvas, todos los comensales tendrán el mismo acceso a los platos centrales del picoteo.
- Son más seguras. Fuera la incomodidad de las esquinas al sentarse. Además de ganar espacio, la eliminación de las esquinas en una mesa evita accidentes, golpes y tropezones y, al sentarnos, todo es más confortable.
- Y adiós a los problemas con las patas de la mesa. Las mesas redondas suelen tener un pedestal central como soporte para el sobre, así que ya no habrá peleas por ver a quien le toca sentarse en la pata.
- Crean ambientes más acogedores. Las formas redondeadas propician estancias más agradables.
- Sus líneas sin aristas crean una circulación más fluida a su alrededor.
Eso sí, pegarlas a la pared no es una opción. Necesitan de un espacio diáfano y despejado, con suficiente amplitud para lucir en todo su esplendor.
Toma medidas
El tamaño de las mesas redondas varía según su diámetro. Según este parámetro, podrás invitar a más o menos gente a la mesa. Si eres de recibir, opta por los tamaños de mesas redondas más grandes. Si sois pocos en casa, con las medidas más justas ya os irá bien. Estas son las medidas para que te orientes:
- Diámetro 110 cm: 3-4 comensales.
- Diámetro 120 cm: 4-5 comensales.
- Diámetro 140 cm: 6-7 comensales.
- Diámetro 150 cm: 7-8 comensales.
- Diámetro 160 cm: 8-9 comensales.
- Diámetro 180 cm: 10-12 comensales.
Elige un modelo que deje un diámetro de 120 cm de paso alrededor de la mesa. Nunca menos de 90 cm.
En cuanto a su altura, para una mesa de comedor lo más cómodo es que tenga unos 70-75 cm de alto. También ten en cuenta el alto de las sillas. Unos 45-50 cm es la medida estándar.

Las mesas redondas extensibles: un plus para tu comedor
Si en casa no sois muchos, pero te encanta reunir a familiares y amigos alrededor de la mesa, la mejor opción está entre las mesas redondas extensibles. También están recomendadas para espacios pequeños, en los que ocasionalmente necesites un plus para comidas y cenas. Una mesa extensible plegada puede ocupar el espacio de una mesa estándar de apenas 2 o 4 plazas, pero cuando se extiende puede ampliarse hasta el doble o el triple de su tamaño y capacidad iniciales.
Podrás encontrar una gran variedad de estilos y mecanismos de apertura. Algunas utilizan un sistema de alas plegables para hacerse más grandes. En otras la mesa se separa por la mitad y se introduce una estructura en el medio para sumarle espacio. Es importante que la guía sea robusta y solida para que te garantice estabilidad y durabilidad. Para mayor comodidad fíjate en que se puedan deslizar las patas, así no tendrás obstáculos intermedios que molesten y quedará bien fija por los extremos.
Estilos para una mesa redonda
De madera natural, lacada, de estilo nórdico, con look industrial, clásica, de diseño moderno, extensible, plegable… La gama de mesas redondas es tan amplia que hay modelos para cada estilo decorativo. ¿Cuál es la tuya?
Si tu estilo es moderno… apuesta por una mesa de comedor redonda lacada en blanco.
Si tu estilo es rústico… una mesa redonda de madera maciza o decapada dará con el look campestre.
Si tu estilo es glamour-chic… hazte con una mesa redonda con sobre de mármol, en blanco o en negro.
Si tu estilo es Midcentury… las mesas redondas de madera con patas finas en diagonal serán un acierto.
Si tu estilo es minimalista… una mesa redonda con sobre de cristal va a dar en el blanco.
Si tu estilo es nórdico… una mesa redonda de madera clarita es las más adecuada.
Si tu estilo es sobrio y masculino… está claro, necesitas una mesa redonda en negro.