Una casa con Feng Shui
¡Vuelve el Feng Shui! Esta forma de conocimiento procedente del taoísmo chino nos enseña a vivir en armonía. A este popular modo de vida se le unen las nuevas tendencias como el Clean Life (o cómo llevar una vida equilibrada), el Clean Eating (o cómo comer de manera saludable) y alcanzar así el más puro bienestar. Te mostramos cómo atraer el Feng Shui y cómo adaptar este modo de vida en tu casa.

¿Qué es el Feng Shui
Fēng shuǐ está formado por las palabras chinas viento (feng) y agua (shui). Su objetivo: la armonización del hombre con el medio ambiente mediante un diseño especial de los espacios. El Feng Shui considera que el Chi (una fuente de energía natural) se encuentra a nuestro alrededor. Si facilitamos su circulación por nuestra casa, el Chi llenará nuestra mente y nuestro cuerpo.
Los principios del Feng Shui
1. El principio de los cinco elementos

2. El Bagua

En el Bagua podemos ver las ocho partes de la vida que rodean al Chi. De esta manera debemos colocar los distintos espacios de nuestra casa. Las áreas referidas al conocimiento o a la amistad deben situarse cerca de la entrada.

La carrera profesional
Elemento: agua.
Colores: azul, negro, gris, púrpura.
Materiales: vidrio, seda, arcilla, porcelana.
No deben faltar: un cuenco lleno de flores y piedras o una fuente de interior.

Conocimiento
Elemento: tierra.
Colores: tonos tierra, verdes, amarillos.
Materiales: lino, terracota, cerámica, porcelana, arcilla, piedra.
No deben faltar: una estantería de madera y una planta de interior.

Familia
Elemento: madera.
Colores: verde, marrón, turquesa.
Materiales: madera, mimbre, algodón, bambú.
No deben faltar: una foto de familiares o amigos en un marco de madera.
Riqueza
Elemento: madera.
Colores: verde, rojo, marrón.
Materiales: madera, mimbre, algodón, bambú.
No deben faltar: una bonita pieza de diseño de madera, una planta verde o un objeto decorativo también en verde.

Fama
Elemento: fuego.
Colores: rojo, naranja.
Material: telas y superficies lisas.
No deben faltar: una fuente de luz bonita, como velas, una lámpara de araña o una lámpara de arco.
Amor
Elemento: tierra.
Colores:, rojo, púrpura, los tonos tierra de color amarillo.
Materiales: lino, terracota, cerámica, porcelana, arcilla, piedra, patrón.
No deben faltar: tejidos cómodos como una manta o almohadones mullidos.

Los niños
Elemento: metal.
Colores: blanco, rosa, plata, oro.
Materiales: vidrio, cristal.
No deben faltar: música de inspiración, imágenes bonitas, flores.

Amistad
Elemento: metal.
Colores: blanco, negro, gris, plata, oro.
Materiales: vidrio o cristal.
No deben faltar: flores frescas, piedras preciosas, gemas, objetos metálicos.
Tai Chi
Elemento: tierra y fuego.
Colores: amarillo, marrón, beige.
Materiales: los materiales naturales como lino, lana, cristales de roca.
No deben faltar: una alfombra redonda, murales con motivos centrados, cuenco con piedras.
Con todos estos conceptos básicos podemos generar energía positiva en casa y crear una agradable sensación en todos los espacios.
Créditos: Westwing Home&Living / Living4Media