Consejos para escribir la felicitación de Navidad perfecta
La Navidad es el momento ideal para expresar nuestros mejores deseos, pero no siempre es fácil conseguirlo. Tanto si entregas tu felicitación en mano como si la envías por correo postal, estas son las claves para conseguir una felicitación natural y original.

1. Apuesta por la creatividad:
Lo que importa no es solo el texto, también el entorno. En lugar de comprar una tarjeta en el quiosco, puedes optar por una hecha en casa. Es una buena forma de demostrar a la otra persona cuánto te importa. Busca diseños que te gusten, piensa a quien va dirigida y deja volar tu imaginación.
2. Frases navideñas
Puedes escribir frases originales, estrofas o citas navideñas. Si quieres dibujar una sonrisa en su cara, escribe una frase graciosa o la cita de su libro preferido.
3. Con buena letra
En lugar de escribir con un bolígrafo normal escoge una pluma estilográfica o bolígrafos de colores festivos como el dorado o el bronce. Y por supuesto cuida la caligrafía.
4. Hazla personal
No te limites a firmar si la tarjeta ya tiene texto, siempre puedes escribir algunas palabras amistosas. Te llevará poco tiempo y la otra persona agradecerá el esfuerzo.
5. Mantén un tono alegre
Se breve y afectuoso, recuerda que es una felicitación de Navidad, así que céntrate en agradecer y desearle lo mejor a esa persona. Si hay un tema serio del que quieras hablar, es mejor que lo hagas en persona.
6. Manda tus recuerdos
Cuando escribas una felicitación manda recuerdos al resto de la familia o a la pareja. La otra persona agradecerá que te acuerdes de las personas que más quiere.
7. Añade el factor sorpresa
Decora el sobre con un poco de purpurina, confeti, estrellitas… Con este simple detalle conseguirás que tu felicitación destaque del resto y causarás una excelente impresión.

Ahora que ya tienes la felicitación de Navidad perfecta, no te olvides de mandarla a tiempo.
Créditos: Westwing Home&Living