Terrazas zen
Una terraza zen se puede definir como un espacio muy simple, fácil de mantener y con muy pocos elementos ornamentales y, al contrario que los jardines convencionales, las terrazas zen, conocidas también como jardines secos, se caracterizan por la escasez de plantas. La belleza de estos espacios se basa en un concepto minimalista y simbólico.
Si te gusta el estilo zen para la decoración de tu jardín, te damos las claves para convertir este espacio exterior de tu casa en un lugar muy personal y exclusivo que te aportará serenidad y donde podrás relajarte y meditar siempre que lo necesites. ¡Inspírate en Westwing, tenemos cientos de ideas creativas para las terrazas zen!
Elementos básicos en una terraza zen
Los jardines zen tienen su origen en la cultura budista y aunque para su creación se pueden utilizar diferentes elementos decorativos como bonsáis, velas, cristales de cuarzo o incluso pequeñas fuentes zen o cascadas de agua, los elementos que no pueden faltar en las terrazas zen son:
Estos elementos tienen que cubrir la mayor parte de la superficie de las terrazas zen, pueden ser movidos y colocados según el sentido estético de cada creador
Cómo decorar terrazas zen
No hace falta disponer de un gran espacio para crear terrazas zen. Este tipo de decoración encaja a la perfección con los espacios reducidos, solo habrá que elegir elementos que transmitan equilibrio y armonía.
Combinar un suelo de madera con los elementos básicos de la filosofía zen será un total acierto. Otra apuesta segura para las terrazas zen son los muebles de madera o de fibras naturales como el bambú que posean líneas simples y rectas, el color ha de ser preferentemente blanco o neutro, aunque las terrazas zen también pueden admitir pequeñas pinceladas de color negro. Una pequeña fuente que nos relaje con el sonido del agua, maceteros y la iluminación tenue que proporcionan las velas, terminarán por definir el espacio. ¡Descubre en Westwing las infinitas posibilidades para decorar terrazas zen!