Saltar al contenido principal

Westwing Inspiration https://www.westwing.es/inspiration/ Just another WordPress site Tue, 07 Oct 2025 09:12:13 +0000 es-ES hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.3 Tendencias de navidad 2025: ideas atrevidas para un ambiente casual https://www.westwing.es/inspiration/decoracion/decoracion-de-navidad/tendencias-de-navidad-2025/ Thu, 18 Sep 2025 11:40:39 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=151756 ¿Ya estás soñando con la Navidad? ¡Nosotros también! Como cada año, estamos ansiosos por descubrir las tendencias de Navidad 2025 en decoración, colores y textiles. Desde los adornos esenciales para el árbol hasta los estilos de la mesa, hemos reunido las ideas más interesantes para hacer que tus fiestas sean mágicas. Este año, la palabra […]

The post Tendencias de navidad 2025: ideas atrevidas para un ambiente casual appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
¿Ya estás soñando con la Navidad? ¡Nosotros también! Como cada año, estamos ansiosos por descubrir las tendencias de Navidad 2025 en decoración, colores y textiles. Desde los adornos esenciales para el árbol hasta los estilos de la mesa, hemos reunido las ideas más interesantes para hacer que tus fiestas sean mágicas. Este año, la palabra clave es casual: ambiente ligero, ideas simples, pequeños detalles y colores que transmiten alegría. ¡Inspírate con nosotros y elige la decoración que mejor se adapte a tu estilo!

Índice de tendencias de navidad 2025

  1. Las tendencias en decoración y adornos navideños 2025 se centran en elementos con forma de caramelos, patrones de rayas, adornos de vidrio y dopamine decor.
  2. Colores para Navidad 2025: rojo carmín, rosa bebé y tonos de azul.
  3. Para la mesa navideña, los detalles marcan la diferencia: bordados, pequeños contrastes de color y decoraciones DIY. Tres estilos para inspirarse este año: nórdico, tradicional y atrevido.

Tendencias de Navidad 2025: decoración del hogar y del árbol

Los elementos más importantes son, por supuesto, las decoraciones para tu hogar y el árbol de Navidad. ¡Empecemos por ahí! Hemos identificado cuatro tendencias decorativas que veremos este año y que nos acompañarán durante toda la temporada festiva: caramelos, rayas, vidrio y dopamine decor. Vamos a explorarlas juntos.

Adornos y decoraciones con forma de caramelo

Esta forma estará en todas partes: en cojines, portavelas y adornos para el árbol. Déjate inspirar por la dulzura de los caramelos para incorporar una forma un poco extravagante en tu hogar, que resalte el componente casual de esta Navidad 2025.

Rayas como patrón de la temporada

Cada año tiene su patrón. El año pasado fue el tartán. En años anteriores vimos zigzags y formas abstractas. ¡El patrón de este año son las rayas! Las hemos visto tanto en textiles como en otras decoraciones, como jarrones y portavelas, incluso en versiones onduladas. Nuestras favoritas son las rayas que combinan rojo y rosa.

Adornos de vidrio

El vidrio es un material atemporal, pero en los últimos años hemos visto principalmente objetos de cerámica, madera o incluso plástico. Para la Navidad 2025, vuelve a estar de moda, especialmente para adornos de árbol y mesa. Hablamos de vidrio simple, transparente o de colores, con formas sencillas que evocan la tradición.

El dopamine decor conquista la Navidad

Esta tendencia ha sido popular en redes sociales desde hace un tiempo. El dopamine decor se caracteriza por colores brillantes y mezclados, formas divertidas como frutas y animales, y patrones extravagantes. En pocas palabras… ¡decoraciones que activan la felicidad! En Navidad, encontramos esta tendencia en adornos con formas inusuales, la presencia de grandes lazos y combinaciones de colores únicas.

¡Encuentra nuestra completa colección de Navidad en nuestra tienda online!


Colores para Navidad 2025: atrevidos y con combinaciones únicas

Este año, la Navidad ofrece nuevas combinaciones de colores, brindando soluciones modernas y audaces para quienes quieren arriesgarse.

Rojo carmín

A diferencia de un rojo brillante, el rojo carmín tiene un leve matiz púrpura, lo que lo hace muy elegante. Úsalo en manteles, cojines y velas.

Rosa palo

Para decoración y ropa de cama, el rosa bebé combina bien con el rojo y otros tonos navideños. Es ideal para aportar un toque de color en una habitación neutra o romper la monotonía de un espacio demasiado tradicional.

Un toque de azul y azul claro

Para pequeños detalles, considera un azul brillante, un azul claro sólido o incluso un azul polvoriento. Estos colores combinan muy bien con el rojo carmín, creando un contraste agradable. ¡Incluso puedes usarlos en adornos del árbol!


Para la mesa navideña, elige detalles que marquen la diferencia

Toda buena historia comienza alrededor de la mesa, ¡y la Navidad no es diferente! Este año, los pequeños detalles son los protagonistas. Comienza con una base sólida y simple, como un mantel rojo o blanco, platos sin complicaciones y centros de mesa tradicionales. Luego, agrega los detalles que más te inspiren. Aquí tienes algunas ideas:

  • Servilletas con pequeños bordados, como letras o figuras navideñas.
  • Copas de colores (que ya nos enamoraron el año pasado), como las de &k amsterdam o Ichendorf.
  • Un plato de estilo diferente al de tu vajilla, como el plato de pan o el de aperitivos, para un look sofisticado mix & match.
  • Si prefieres un estilo tradicional, añade un accesorio bordado, como un posavasos de encaje.
  • Decoraciones DIY, como la clásica naranja decorada con clavos de olor: ¡añade color y huele a Navidad!

3 Estilos de mesa navideña para inspirarte este año

Como cada año, los diseñadores de Westwing ofrecen tres ejemplos diferentes para montar tu mesa navideña. Descubre las nuevas ideas entre estilos nórdico, tradicional y atrevido.

Mesa nórdica

Perfecta para un desayuno navideño. Una idea simple para incorporar un ambiente escandinavo en la mesa. Decoraciones de papel, candelabros lineales y jarrones en colores suaves se suman a un juego de platos blancos simple.

Mesa tradicional

Nada mejor que una mesa clásica bien puesta con algunos toques contemporáneos. Un mantel blanco es indispensable, en este caso con pequeños bordados rojos. Un juego de platos de porcelana retro combina bien con copas de cristal. La parte moderna: portavelas únicos y tazas decoradas, adoradas por los más pequeños.

Mesa atrevida

Llamamos a esta idea atrevida porque es audaz y valiente. Mezcla diferentes colores y estilos, creando un efecto armonioso que se conecta con la tendencia de dopamine decor mencionada antes. Un mantel rojo combinado con un camino de mesa azul claro, vajilla de estilos distintos, copas divertidas y grandes lazos, todo para crear un ambiente alegre y desenfadado.


¡No te pierdas nuestro calendario de adviento 2025 de Westwing! Con muchas sorpresas para todos los gustos.


¿Tienes curiosidad por descubrir más ideas y tendencias de navidad 2025 para la temporada navideña? ¡Visita nuestra categoría de Ideas de decoración navideña, llena de ideas originales!

The post Tendencias de navidad 2025: ideas atrevidas para un ambiente casual appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Sofas de moda 2025: diseños, colores y estilos en auge https://www.westwing.es/inspiration/compras/productos-de-moda/sofas-de-moda/ Fri, 28 Feb 2025 16:32:21 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=151490 En 2025, la decoración del hogar sigue evolucionando con nuevas tendencias en sofás que combinan funcionalidad, diseño innovador y sostenibilidad. Si buscas renovar tu sala de estar con un toque moderno, aquí te presentamos los estilos, colores y materiales más populares del año. Descubre con nosotros los sofás de moda 2025 y las claves para […]

The post Sofas de moda 2025: diseños, colores y estilos en auge appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
En 2025, la decoración del hogar sigue evolucionando con nuevas tendencias en sofás que combinan funcionalidad, diseño innovador y sostenibilidad. Si buscas renovar tu sala de estar con un toque moderno, aquí te presentamos los estilos, colores y materiales más populares del año. Descubre con nosotros los sofás de moda 2025 y las claves para elegir el sofá perfecto y transformar tu espacio con las últimas tendencias.

1. Diseños curvos y orgánicos: elegancia y fluidez en el espacio

Los sofás de moda en 2025 dejan en el pasado las líneas rectas y rígidas. Este año, las formas curvadas y orgánicas dominan el diseño de interiores. Estos modelos aportan un toque de sofisticación y crean ambientes más acogedores. Además, su diseño envolvente los convierte en una opción perfecta para fomentar la comodidad y la interacción en el hogar.

Ventajas de los sofás curvos:

  • Rompen la monotonía de los espacios cuadrados.
  • Crean una sensación de fluidez y armonía.
  • Son ideales para grandes salones y espacios abiertos.

¡No te pierdas nuestra colección de sofás Tayla!

2. Sofás sostenibles: materiales ecológicos y producción responsable

La conciencia ambiental ha llevado a un auge de sofás fabricados con materiales sostenibles. En 2025, los sofás de moda optan por tejidos ecológicos, como el lino orgánico, el algodón reciclado y las microfibras de origen vegetal. Además, las estructuras de madera certificada y los rellenos de espuma reciclada garantizan una menor huella ecológica sin comprometer la comodidad.

¿Por qué elegir un sofá sostenible?

  • Contribuyes al cuidado del medio ambiente.
  • Son más duraderos y resistentes.
  • Ofrecen acabados naturales que combinan con cualquier estilo decorativo.

3. Sofás modulares: adaptabilidad y versatilidad

La funcionalidad es clave en la decoración moderna. Los sofás modulares siguen en tendencia, permitiendo personalizar la disposición según las necesidades de cada hogar. Estos modelos se pueden reconfigurar fácilmente, lo que los hace ideales para espacios pequeños o para quienes disfrutan cambiando la distribución de su sala.

Beneficios de los sofás modulares:

  • Se adaptan a cualquier espacio.
  • Permiten combinaciones personalizadas.
  • Son perfectos para familias o personas que reciben visitas con frecuencia.

¡No te pierdas nuestra colección de sofás Sofia!

4. Tapizados en tendencia: terciopelo, bouclé y cuero sostenible

El material del sofá es un aspecto clave para definir el estilo y la durabilidad del mueble. En 2025, destacan tres tipos de tapizados:

  • Terciopelo: Aporta un toque de lujo y sofisticación, además de ser resistente y fácil de limpiar.
  • Bouclé: Su textura cálida y acogedora lo convierte en una opción ideal para espacios confortables y modernos.
  • Cuero vegano: Alternativa sostenible al cuero tradicional, ofreciendo el mismo aspecto elegante sin comprometer el bienestar animal.

5. Colores en tendencia: de los tonos naturales a los vibrantes

En cuanto a colores, los sofás de moda en 2025 nos traen una paleta diversa que abarca desde tonos neutros y terrosos hasta colores más atrevidos y llamativos.

  • Tonos naturales y tierra: beige, arena, marrón y verde oliva aportan calidez y serenidad.
  • Colores vibrantes: azul profundo, terracota, mostaza y burdeos agregan personalidad y dinamismo.
  • Neutros sofisticados: gris perla, blanco roto y tonos pastel siguen siendo opciones atemporales para quienes buscan un estilo elegante.

¡No te pierdas nuestra colección de sofás Melva!

6. Sofás minimalistas: elegancia en la simplicidad

El minimalismo sigue siendo una de las principales tendencias en decoración. Los sofás de líneas simples, colores neutros y sin excesos ornamentales son la opción perfecta para quienes buscan un ambiente ordenado y relajante. Estos modelos combinan funcionalidad y estética, integrándose fácilmente en cualquier espacio.

Características de los sofás minimalistas:

  • Diseños de líneas rectas y colores suaves.
  • Materiales de alta calidad y sin detalles innecesarios.
  • Combinación perfecta con estilos escandinavos, modernos e industriales.

Encuentra el sofá de moda perfecto para tu hogar

Elegir un sofá es una decisión importante, ya que define el estilo y la comodidad de tu hogar. En 2025, las tendencias nos llevan hacia opciones más sostenibles, versátiles y tecnológicamente avanzadas. Ya sea que prefieras un sofá curvo, modular o minimalista, hay un modelo ideal para cada espacio y necesidad.

En nuestra tienda online, contamos con una amplia variedad de sofás en tendencia para que encuentres el diseño perfecto. ¡Explora nuestras colecciones y transforma tu hogar con las últimas novedades en muebles y decoración!

The post Sofas de moda 2025: diseños, colores y estilos en auge appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Tipos de luces de bajo consumo para decorar tu casa en Navidad https://www.westwing.es/inspiration/compras/productos-de-moda/luces-de-bajo-consumo/ Thu, 05 Dec 2024 15:53:51 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=56844 Bombillas de mil formas, tamaños y colores. Son las que hacen brillar la Navidad, las que nos acompañan en los momentos más especiales y las que llenan de magia cada rincón de nuestras casas. Pero, a la hora de elegirlas, hay que pensar no solo en su diseño, que es importante, también en otros aspectos […]

The post Tipos de luces de bajo consumo para decorar tu casa en Navidad appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Bombillas de mil formas, tamaños y colores. Son las que hacen brillar la Navidad, las que nos acompañan en los momentos más especiales y las que llenan de magia cada rincón de nuestras casas. Pero, a la hora de elegirlas, hay que pensar no solo en su diseño, que es importante, también en otros aspectos que a veces se pasan por alto. Ten en cuenta estos consejos e ideas dignos de los mejores decoradores y podrás iluminar tu casa con mucho estilo y, lo más interesante, sin que se resienta tu bolsillo.

Luces LED, siempre

Si todavía guardas esas guirnaldas luminosas o bombillas que compraste cuando estrenaste la casa hace años, olvídate de ellas, seguramente no sean de bajo consumo. Las luces LED te permitirán llenar tu casa de luz en Navidad por mucho menos de lo que imaginas.

Para que te hagas una idea, la iluminación del árbol y una cortina luminosa en la terraza no consumirán más de un euro en todas las fiestas, aunque las enciendas durante varias horas al día. Como ves, el consumo de este tipo de luces es mínimo.

Consejo extra para ahorrar

El mejor consejo es apagar las luces cuando no estés en casa o no dejarlas encendidas toda la noche si son exteriores. Los temporizadores son perfectos para ello. De hecho, hay guirnaldas que los incorporan. Otra idea: si tienen regulador y no quieres apagarlas, basta con bajar un poco la intensidad.

Luces de bajo consumo para cualquier rincón

No hay excusa para colocar una guirnalda en la ventana, o para llenar de color ese pasillo donde no hay enchufe. Más allá de las luces tradicionales, las que se conectan a la corriente eléctrica, hay otras mucho más versátiles que te permitirán iluminar todo aquello que puedas imaginar.

¿Quieres dar luz a ese pasillo? Una guirnalda con pilas es la solución perfecta. También lo son para rellenar con ellas jarrones o incluso para hacer con ellas la silueta de un árbol de Navidad en una pared vacía.

¿Y para la terraza o el jardín? La precaución que debes tener es elegir siempre luces adecuadas para exteriores. También hay modelos a pilas, pero si no quieres gastar, opta por luces navideñas solares.

Todos los modelos de luces que puedas imaginar

Ahora que ya están claros los criterios más básicos para elegir las mejores luces de bajo consumo para Navidad, queda decorar con ellas. Y en este aspecto puedes dar rienda suelta a tu creatividad porque la variedad de modelos es infinita.

Dejando a un lado esas figuras de Papá Noel, de renos, elfos o de nacimientos que son tan vistosas, a la hora de elegir debes tener en cuenta la decoración, la de la casa y también la que hayas elegido para ambientarla en Navidad. No todo sirve.

Por ejemplo, si la decoración del árbol es abundante, puedes optar por unas guirnaldas discretas, que no lo recarguen en exceso. O, en su lugar, simplemente puedes colocar aquí y allá algunas bolas con luz interior

Para vestir la mesa con elegancia y sin tener que preocuparte de nada, las velas con LED son maravillosas. Y, con un poco de habilidad y algún accesorio como ramas de abeto, las cadenas luminosas con bombillas miniLED te permiten hacer centros o caminos de mesa maravillosos.

En balcones, entradas, para vestir la chimenea o decorar ventanas, las cortinas de luces crean los ambientes navideños más encantadores. Y aún quedan por mencionar los hilos LED, las tiras en forma de lluvia, las cadenas multicolores y un sinfín más de modelos de bajo consumo que te ayudarán a crear ese ambiente navideño perfecto para tu hogar.

Como ves, las luces de bajo consumo, en concreto la tecnología LED, es la solución para iluminar toda la Navidad con mucha imaginación y sin gastar mucho.

The post Tipos de luces de bajo consumo para decorar tu casa en Navidad appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Color Pantone 2025 Mocha Mousse: un tono atemporal para tu hogar https://www.westwing.es/inspiration/tendencias/colores-de-moda/color-pantone-2025/ Thu, 05 Dec 2024 14:53:00 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=56823 Cada año, Pantone nos sorprende con un color que no solo refleja las tendencias actuales, sino que también evoca emociones, estilos de vida y direcciones creativas. Para el año 2025, el protagonista indiscutible será “Mocha Mousse” (Pantone 17-1230 TCX), un tono cálido, terrenal y sofisticado que promete conquistar tanto las pasarelas como nuestros interiores. Este […]

The post Color Pantone 2025 Mocha Mousse: un tono atemporal para tu hogar appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Cada año, Pantone nos sorprende con un color que no solo refleja las tendencias actuales, sino que también evoca emociones, estilos de vida y direcciones creativas. Para el año 2025, el protagonista indiscutible será “Mocha Mousse” (Pantone 17-1230 TCX), un tono cálido, terrenal y sofisticado que promete conquistar tanto las pasarelas como nuestros interiores. Este color, una mezcla perfecta entre el marrón suave y los matices cremosos, evoca confort, naturalidad y lujo discreto, convirtiéndose en una excelente elección para transformar tu hogar en un refugio lleno de estilo.

¿Por Qué “Mocha Mousse” Es el Color del Año?

“Mocha Mousse” captura a la perfección las tendencias actuales de diseño: una búsqueda de conexión con la naturaleza, un regreso a los tonos cálidos y acogedores, y una inclinación por espacios que inviten a la calma y el bienestar. A diferencia de los tonos marrones oscuros, que pueden sentirse pesados, o los beige tradicionales, que a veces resultan planos, este color logra un balance perfecto.

Su versatilidad también lo convierte en un aliado ideal para distintos estilos decorativos: desde el minimalismo moderno hasta el rústico chic, pasando por el estilo escandinavo y el bohemio sofisticado. Además, su base cálida y neutral lo hace compatible con una amplia gama de colores, texturas y materiales.

Cómo incorporar el Mocha Mousse en tu hogar

1. Paredes que invitan al confort

Una de las formas más efectivas de introducir “Mocha Mousse” en tu hogar es a través de las paredes. Pintar una habitación con este tono crea una atmósfera envolvente y cálida, ideal para espacios como el salón o el dormitorio. Combínalo con molduras blancas o marcos de ventanas en colores claros para un contraste fresco y elegante.

Si no quieres comprometerte con un color completo en las paredes, considera un muro de acento. Por ejemplo, pinta solo la pared detrás del cabecero de tu cama o la que enmarca la chimenea. Esto añadirá profundidad sin abrumar el espacio.

2. Muebles en Mocha Mousse

En Westwing, sabemos que los muebles son el alma de cualquier habitación, y elegir piezas en tonos cálidos como “Mocha Mousse” puede transformar por completo un espacio. Un sofá tapizado en este color, combinado con cojines en tonos tierra o mostaza, crea una sala acogedora y sofisticada.

Para el comedor, apuesta por sillas de madera teñida o tapizadas en tonos cercanos a “Mocha Mousse”. Si buscas algo más atrevido, una mesa con acabado mate en este color puede convertirse en el punto focal de la habitación.

3. Accesorios y detalles decorativos

Si prefieres incorporar el color de manera más sutil, los accesorios son la opción perfecta. Desde cojines y mantas hasta alfombras y jarrones, “Mocha Mousse” puede aparecer en pequeños toques que armonicen con el resto de tu decoración.

Un conjunto de cortinas ligeras en este tono suaviza la luz natural, llenando la habitación de calidez. También puedes usarlo en decoración de mesa, como manteles, servilletas o vajilla, para aportar un toque terrenal y acogedor a tus cenas.

Mocha Mousse: Combinaciones de color para un estilo impecable

La versatilidad de “Mocha Mousse” lo convierte en un tono ideal para combinar con otros colores y crear paletas equilibradas y llenas de personalidad. Aquí te dejamos algunas sugerencias para inspirarte:

  • Tonos neutros y naturales: Combina “Mocha Mousse” con blanco roto, gris claro o beige para lograr un ambiente luminoso y relajante. Esta paleta es perfecta para espacios minimalistas y de inspiración escandinava.
  • Tonos tierra y cálidos: Para un look acogedor y bohemio, añade colores como terracota, mostaza, ocre o melocotón. Estas combinaciones llenan el espacio de energía y calidez, ideales para salones y comedores.
  • Verdes y azules suaves: Los tonos verde oliva, salvia o azul grisáceo resaltan el carácter natural de “Mocha Mousse”. Esta combinación crea un efecto fresco y armonioso, ideal para dormitorios o zonas de descanso.
  • Acentos oscuros y metálicos: Si buscas un contraste sofisticado, prueba con detalles en negro mate, azul noche o carbón, y añade un toque de lujo con acabados metálicos en dorado o bronce. Este esquema es ideal para espacios modernos y elegantes.

En cada caso, recuerda equilibrar las combinaciones utilizando “Mocha Mousse” como base principal o en detalles, dependiendo de la sensación que quieras transmitir en tu hogar. ¡Las posibilidades son infinitas!

Texturas y materiales que realzan Mocha Mousse

La belleza de este color radica también en cómo interactúa con diferentes texturas. Combínalo con tejidos naturales como el lino o el algodón para un look relajado, o con terciopelo y piel para un aire más lujoso.

En cuanto a los materiales, la madera en tonos claros o medios, el mimbre y la cerámica artesanal complementan perfectamente “Mocha Mousse”. Si quieres añadir un toque moderno, elige acabados metálicos en oro o bronce.

Inspiración Westwing: Productos para incorporar “Mocha Mousse”

En nuestra tienda online, hemos seleccionado una gama de productos que te ayudarán a llevar esta tendencia directamente a tu hogar. Aquí tienes algunas ideas:

  • Sofás y sillones: Elige modelos de líneas limpias y modernas en tapizados suaves que reflejen el tono “Mocha Mousse”.
  • Textiles: Desde cojines hasta alfombras, nuestra colección incluye opciones en este color y sus complementos ideales.
  • Decoración de pared: Espejos, cuadros y paneles decorativos que integran tonos tierra para completar el look.
  • Lámparas: Diseños en cerámica o metal que incorporan este tono en bases o pantallas.

Por qué apostar por el Mocha Mousse en 2025

El éxito de “Mocha Mousse” no es casualidad. Este color simboliza una pausa en medio del ritmo acelerado de la vida moderna, invitándonos a disfrutar de espacios que nos reconecten con la naturaleza y con nosotros mismos. Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y contextos lo convierte en una opción segura para quienes buscan renovar su hogar con estilo y personalidad.

En Westwing, queremos acompañarte en este viaje de transformación. Déjate inspirar por nuestras colecciones y crea un hogar que refleje lo mejor del diseño contemporáneo, con “Mocha Mousse” como tu gran aliado. ¡Descubre cómo este color puede hacer magia en cada rincón!

¿Listo para abrazar esta tendencia? Explora nuestra tienda y encuentra todo lo que necesitas para llenar tu hogar de calidez, elegancia y un toque de moda en 2025.

The post Color Pantone 2025 Mocha Mousse: un tono atemporal para tu hogar appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Colores de moda 2025: los 8 tonos que dominarán las casas https://www.westwing.es/inspiration/tendencias/colores-de-moda/colores-de-moda-2025/ Wed, 20 Nov 2024 12:26:30 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=56745 El 2025 llega con una paleta que redefine la decoración del hogar, mezclando serenidad, energía y conexión con la naturaleza. En este artículo, descubre los 8 colores clave que marcarán tendencia y aprende cómo incorporarlos en tus espacios para un estilo moderno y acogedor. Para invitar a los colores de moda a tu hogar, buscamos […]

The post Colores de moda 2025: los 8 tonos que dominarán las casas appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
El 2025 llega con una paleta que redefine la decoración del hogar, mezclando serenidad, energía y conexión con la naturaleza. En este artículo, descubre los 8 colores clave que marcarán tendencia y aprende cómo incorporarlos en tus espacios para un estilo moderno y acogedor. Para invitar a los colores de moda a tu hogar, buscamos el color tendencia de 2025. Identificamos 8 tonos que marcarán la época, ricos en contrastes, entre tonos cálidos retro y otros más frescos orientados al futuro. Descúbrelos, siéntelos y adopta aquellos que renovarán tu ambiente.

1. Los amarillos vivos y especiados, colores de moda 2025

Cargados de sol y con toques de ocre, los tonos de amarillo entre girasol, azafrán y ocre pálido serán tendencia en 2025. Inspirando alegría con un toque de nostalgia retro, estos amarillos crean un ambiente radiante, cálido y poderoso. Por esta razón, forman parte de los colores de pintura de moda, especialmente en un dormitorio, ya que calientan y dinamizan a la vez. Estos tonos aman el contraste, por lo que puedes combinarlos con azul o tonos de gris claro.

Estos tonos también serán tendencia en la decoración. En un comedor contemporáneo, una silla o mueble de almacenamiento en este tono solar destacará con estilo. Los sofás, sillones y camas más de diseño también adoptarán este amarillo cercano al ocre para crear piezas llamativas en el salón y el dormitorio.

2. Los tonos marrones cálidos: más claros en 2025

Al igual que los tonos terrosos del año pasado, el marrón mantendrá un lugar destacado en nuestros interiores. Sin embargo, los tonos de pintura en 2025 se acercan más al chocolate claro. Estos tonos combinan un aspecto lujoso con la calidez de la tierra y una estética sofisticada.

En un salón o comedor, contrastan elegantemente con muebles blancos y accesorios cromados. Para adoptar esta tendencia, instala muebles con mármol marrón o cojines en tejido bouclé marrón sobre tu sofá.

3. El rojo rubí: el color tendencia 2025 lleno de pasión

Un nuevo rojo también pintará los interiores en 2025: una versión del rubí cercana al burdeos. Más intenso que este último, es un color tendencia para la pintura en dormitorios. Esta potente tonalidad creará un ambiente carismático que puedes equilibrar con colores más neutros como gris o beige. También puedes vestir tus paredes con papel tapiz de motivos vintage, o añadirlo en pequeños toques decorativos.

4. El verde agua, también color tendencia en 2025

Al contrario de los tonos anteriores, otro color de moda en 2025 será más fresco y acuático: el verde agua. Perfecto para quienes aman el estilo vintage o maximalista. Este verde puede incluir una pizca de gris, acercándose al verde salvia, lo que le otorga una apariencia más sobria. Este tono acuoso, utilizado en pintura, llenará de frescura cualquier espacio.

5. Los grises claros con acentos metálicos y futuristas

Algunas de las tendencias actuales evocan el brillo tecnológico de nuestra época. Los grises claros, cercanos al gris perla o que recuerdan al aluminio, serán tendencia en 2025. Estos tonos depurados y sofisticados se ven increíbles en muebles metálicos de tamaño mediano, o bien combinados con muebles oscuros y decoraciones cromadas para un toque futurista.

6. Los tonos de rosa etéreos

Siguiendo esta línea inspirada en la tecnología, los tonos de rosa más ligeros aportarán un toque de fantasía. Este color puede destacar especialmente en espacios más pequeños, como un pasillo, o en muebles de formas redondeadas, evocando las creaciones generadas por inteligencia artificial. Un sofá o sillón en tonos de rosa fresco le dará a tu salón un aspecto contemporáneo y actual.

7. El coral rosado, entre calidez y frescura

Más rosado que el tono melocotón del año pasado, el coral rosado se hará un lugar en los interiores de 2025 con su intensidad. Este tono es fácil de incorporar a la decoración con pequeños accesorios o ropa de cama. En un salón, puedes incluir un jarrón, un puff o cojines en este color. Su vitalidad combina muy bien con tonos grises claros.

8. Los azules grisáceos, entre el confort clásico y la frescura moderna

Por último, los azules grisáceos con notas marinas serán tendencia en 2025. Este tono, que mezcla el encanto envolvente del pasado con la precisión fría del futuro, creará espacios con carácter. Puedes pintar una pared en esta tonalidad en un gran salón o comedor. Combina bien con blanco, negro y toques metálicos, o incluso con el amarillo mencionado antes para un estilo a medio camino entre lo retro y lo moderno.


Ahora que ya conoces los colores de moda 2025, no te pierdas qué estilos, muebles y decoración se va a llevar en nuestras casas en este artículo: las tendencias de decoración 2025.

The post Colores de moda 2025: los 8 tonos que dominarán las casas appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Trucos para decorar el hogar y ahorrar en calefacción https://www.westwing.es/inspiration/trucos-para-el-hogar/bienestar/ahorrar-calefaccion-con-decoracion/ Thu, 31 Oct 2024 16:06:38 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=56801 El invierno llama a la puerta y si hay algo que ya empieza a provocar escalofríos, es la temida factura de la calefacción. Rebajarla no necesariamente implica pasar frío en casa. El primer paso es programar una temperatura de confort, entre 21 y 23 oC durante el día y alrededor de 17 oC por la […]

The post Trucos para decorar el hogar y ahorrar en calefacción appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
El invierno llama a la puerta y si hay algo que ya empieza a provocar escalofríos, es la temida factura de la calefacción. Rebajarla no necesariamente implica pasar frío en casa. El primer paso es programar una temperatura de confort, entre 21 y 23 oC durante el día y alrededor de 17 oC por la noche. El segundo es renovar la decoración. ¿Qué tiene que ver decorar con mantener una temperatura óptima en el hogar? Seguramente, mucho más de lo que piensas. Más allá de aportar estilo, la decoración también puede ayudar a ahorrar en el precio de la calefacción. ¿Cómo? Toma nota.

Alfombras para un ambiente cálido

Las alfombras son un magnífico aislante térmico. Hacen de barrera en suelos fríos como los cerámicos y, además, ayudan a mantener el calor en las estancias. ¿La ventaja? Que las hay en mil formas, colores, motivos, tamaños y materiales, así que es muy sencillo combinarlas con el resto de la decoración.

Si hablamos de materiales, la lana es perfecta en invierno porque retiene el calor y regula la humedad. Una buena alternativa es el algodón, que además es muy fácil de mantener. Y, en cualquier caso, conviene fijarse en las fibras y nudos, cuantos más tengan, más aislantes serán las alfombras.

Cortinas para regular la luz y la temperatura

Las cortinas hacen mucho más que vestir las ventanas, también aportan calidez. Lo ideal es elegir tejidos gruesos y cálidos como el terciopelo o el algodón y colores oscuros. De esa manera, la cortina hará de aislante térmico frente a las temperaturas exteriores y frenará las corrientes de aire.

Durante el día, mucho más si son ventanas en las que el sol incide directamente, bastará con recogerlas para dejar que los rayos solares calienten un poco la estancia. Si necesitas intimidad, opta por unos visillos traslúcidos.

Estanterías que no solo son decorativas

Pocas actividades hay más relajantes en invierno que recogerse en ese rincón favorito, taparse con una manta y leer un buen libro. Ahí se esconde otro pequeño secreto para ahorrar en calefacción. Las estanterías son perfectas para cubrir esas paredes más frías y, de paso, dar un toque diferente a la decoración.

Puedes colocar en ellas cualquier objeto, pero si te gusta la lectura, llénalas de libros. No solo los tendrás siempre a mano, también ayudarás a rebajar la factura de la calefacción porque el papel aísla. Por si no fuera suficiente, además pondrás una nota de color a la estancia, hay muchas formas originales y decorativas de colocar los libros, por ejemplo, por colores.

Paneles decorativos para dar una nota de estilo

La madera tiene una conductividad térmica muy baja, por ello, es ideal para revestir esas paredes que dan al exterior. En el cabecero de la cama, detrás del sofá o en una pared que ahora se ve sosa, los paneles decorativos quedan perfectos. Además, los hay en infinidad de diseños, los de palillería, por ejemplo, son de lo más elegantes.

En las paredes también puedes colocar tapices. Si eliges tejidos más gruesos y materiales naturales como la lana o el algodón, igual que ocurre en las alfombras, conseguirás un efecto decorativo espectacular a la vez que ahorrar algo en calefacción.

El poder de los accesorios para un ambiente más acogedor

Más allá de lo que marque el termómetro, también es importante la percepción de que nuestra casa ofrece un ambiente cálido. Es ahí donde entran en juego los accesorios. Un cobertor calentito sobre la cama, un plaid o una manta de punto grueso en el sofá o cojines que envuelven sirven para crear esa sensación y, de paso, evitar la tentación de subir el termostato de la calefacción.

La iluminación es también importante a la hora de crear ese ambiente acogedor. Lo ideal es optar por luces cálidas, suaves y envolventes. Y no hay que olvidar esas plantas que, además de decorar, purifican un ambiente que la calefacción reseca en invierno.

Ventiladores de techo también en invierno

Los ventiladores nos refrescan en verano y en invierno pueden hacer que la sensación térmica en casa sea mucho más agradable. Tal vez te hayas fijado que muchos tienen una función diferente para cada estación.

Tiene su explicación: el aire caliente tiende a ascender, en la función de invierno, las aspas giran al contrario. ¿Qué se consigue con ello? Que ese aire no se acumule en la parte alta de la estancia y se reparta por ella, de modo que se optimiza mucho más la calefacción.

Como ves, la decoración puede ayudarte a que esa factura de la calefacción sea algo más reducida y a que te sientas mucho más a gusto en casa cuando las temperaturas exteriores no invitan a salir.

The post Trucos para decorar el hogar y ahorrar en calefacción appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Reformas, ¿cuáles son las tendencias de este otoño? https://www.westwing.es/inspiration/trucos-para-el-hogar/bricolaje/tendencias-reformas/ Mon, 07 Oct 2024 14:12:26 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=56732 Con cada cambio de estación llegan nuevas tendencias y este otoño no podía ser diferente. Si estás pensando en dar un aire nuevo a tu hogar o en reformar esa casa que acabas de adquirir, toma nota. Hacemos un pequeño repaso por tendencias que vienen y otras que no son nuevas, pero que toman impulso. […]

The post Reformas, ¿cuáles son las tendencias de este otoño? appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Con cada cambio de estación llegan nuevas tendencias y este otoño no podía ser diferente. Si estás pensando en dar un aire nuevo a tu hogar o en reformar esa casa que acabas de adquirir, toma nota. Hacemos un pequeño repaso por tendencias que vienen y otras que no son nuevas, pero que toman impulso.

Tendencias en reformas para este otoño

Algunas de las tendencias no implican grandes cambios, otras sí, como las reformas integrales. Pero, en cualquier caso, hay una línea común: la apuesta por espacios más cómodos, más funcionales y también más eficientes.

Espacios abiertos

No es una tendencia nueva, pero sí que parece asentarse definitivamente este otoño. Eliminar tabiques para ganar en luz, en amplitud visual y para convertir la casa en un espacio para compartir será una de las reformas “top” de este otoño.

Pero hay un pequeño matiz que cobra importancia: esa apertura no solo es interior, también hacia fuera. ¿Qué significa? Que las terrazas se integran en la casa. Lo más sencillo: en forma de grandes ventanales en salones o dormitorios que permitan conectar con el exterior.

Hogares orgánicos

La apuesta por la sostenibilidad es otra de las tendencias que toma impulso. En decoración mandan materiales naturales como la madera, la piedra, el cemento o las fibras. Integrarlas en una reforma es sencillo. Más allá de un suelo de madera, los revestimientos de palillería cobran un cierto protagonismo y tampoco faltarán encimeras de mármol que aportan un toque de lujo, lavabos de piedra, así com accesorios de bambú o mimbre.

Colores cálidos

La reforma más básica en un hogar es la pintura. Si hay llegado el momento de renovar el color de las paredes, este otoño se llevan los colores naturales. Colores terrosos y suaves que crean ambientes acogedores, perfectos para esos días en los que no apetece salir de casa. La paleta de los tonos terracota, arena y caldero se combinan con otros como grises muy suaves o verdes terrosos.

Funcionalidad

La búsqueda de la funcionalidad se acentúa este otoño. Es una tendencia que se traduce en aspectos muy diferentes porque se busca ganar en confort sin perder estilo. En ese sentido, los hogares serán cada vez más tecnológicos, por ejemplo, integrando sistemas de domótica que no solo hacen la vida más fácil, sino que también ayudan a ganar en eficiencia.

Pero esa funcionalidad también se aprecia en la búsqueda de optimizar el espacio y de responder a todas las necesidades. Por eso, el mobiliario a medida empieza a tenerse muy en cuenta. Mobiliario que multiplica la capacidad de almacenamiento o que permite dar más de un uso al espacio. Muebles transformables o islas de cocina que son comedor son solo dos ideas.

Espacios relajantes

Los hogares hace tiempo que dejaron de ser casi un lugar de paso. Se refleja en esa búsqueda de luminosidad, de amplitud o de comodidad. Pero también en darle protagonismo a una estancia como es el baño y que las nueva tendencias conciben como un espacio para la relajación, para olvidarse del estrés diario.

En ese sentido, además de materiales naturales y colores cálidos, la tendencia marca que el baño se transforme en un spa con accesorios como duchas con columnas de hidromasaje o cromoterapia; con una iluminación no solo funcional, también decorativa; o con mobiliario de madera.

En definitiva, las tendencias de este otoño en reformas apuestan por crear auténticos oasis en los que refugiarse en esos días de cielos oscuros y temperaturas frías.

The post Reformas, ¿cuáles son las tendencias de este otoño? appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Las 5 tendencias de Navidad 2024: la decoración más festiva para tu hogar https://www.westwing.es/inspiration/decoracion/decoracion-de-navidad/tendencias-de-navidad-2024/ Fri, 20 Sep 2024 15:16:48 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=56692 A medida que se acerca la Navidad, los hogares de todo el mundo se transforman en lugares mágicos y acogedores que reflejan la alegría de la temporada. En Westwing somos conscientes de lo especial que es esta época del año, y nos alegramos de presentarte las principales tendencias de Navidad 2024 de decoración. Tanto si […]

The post Las 5 tendencias de Navidad 2024: la decoración más festiva para tu hogar appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
A medida que se acerca la Navidad, los hogares de todo el mundo se transforman en lugares mágicos y acogedores que reflejan la alegría de la temporada. En Westwing somos conscientes de lo especial que es esta época del año, y nos alegramos de presentarte las principales tendencias de Navidad 2024 de decoración. Tanto si prefieres el encanto clásico como los toques modernos y atrevidos, nuestra nueva colección te ayudará a crear el ambiente navideño perfecto. ¡Sumerjámonos en las cinco apasionantes tendencias que definirán la decoración navideña de este año!

1. Fiestas en Familia: Tradiciones atemporales con un toque vintage

Las Navidades en las que uno se siente como en casa son realmente cálidas. La tendencia “Fiestas en Familia” celebra la esencia de la tradición, mezclando los colores clásicos de las fiestas -rojos intensos, verdes profundos y dorados- con toques nostálgicos. Piensa en adornos vintage, ambientes rurales y texturas acogedoras que evocan recuerdos de reuniones familiares alrededor del fuego.

Características principales:

  • Colores navideños clásicos: El rojo, el verde y el dorado dominan esta tendencia, aportando calidez y familiaridad.
  • Toques vintage: Adornos tradicionales, cuadros escoceses y decoraciones rústicas de madera para dar un toque nostálgico.
  • Encanto rural: Piensa en materiales naturales como la madera, las ramas de pino y la pana para dar un toque rústico y acogedor.

Si te atrae la calidez de la tradición y te encanta crear un espacio en el que la familia y los amigos se sientan como en casa, esta es una de las tendencias de Navidad 2024 que hará que tus Navidades sean mágicas.

Descubre la colección completa de Westwing haciendo click aquí: Fiestas en familia


2. Elegancia festiva: Una celebración de la sofisticación

Para los amantes del lujo y un toque de glamour, la tendencia “Elegancia Festiva” ofrece un enfoque más refinado de la decoración navideña. Esta tendencia se basa en la opulencia y el estilo, con brillantes metálicos, ricos tejidos y acabados pulidos que crean un aire de sofisticación.

Características principales:

  • Materiales elegantes: El terciopelo, el satén y la seda cobran protagonismo, ofreciendo una sensación de lujo.
  • Colores refinados: El oro, la plata y los tonos joya como la esmeralda y el rubí marcan el tono de un look sofisticado.
  • Acabados pulidos: Las superficies de espejo, los detalles de cristal y los acabados metálicos aumentan el encanto de esta tendencia.

Tanto si organizas una cena elegante como si simplemente quieres que tu casa brille con sofisticación, la Elegancia Festiva transformará tu espacio en un refinado paraíso invernal.

Descubre la colección completa de Westwing haciendo click aquí: Elegancia Festiva


3. Celebraciones Nórdicas: Minimalismo y comodidad

La sencillez y la belleza natural están en el corazón de la tendencia “Celebraciones Nórdicas”. Esta tendencia se inspira en el minimalismo escandinavo, donde menos es más, pero el espíritu navideño sigue siendo el protagonista. Los colores neutros, los materiales orgánicos y el confort crean un ambiente navideño tranquilo y acogedor.

Características principales:

  • Paleta de colores neutros: Blancos, grises suaves y tonos terrosos como el beige crean una estética relajante.
  • Materiales naturales: La madera, la lana y el lino aportan un toque orgánico y acogedor a tu hogar.
  • Diseños minimalistas: Líneas limpias, formas sencillas y espacios despejados definen el enfoque nórdico de la decoración.

Si te gustan los espacios limpios y serenos con un toque de encanto natural, esta es una de las tendencias de Navidad 2024 perfecta para un hogar tranquilo y festivo a la vez.

Descubre la colección completa de Westwing haciendo click aquí: Celebraciones Nórdicas


Detalles Románticos: Elegancia sutil con un toque de ensueño

La Navidad no tiene por qué ser siempre atrevida y brillante. Para los que aprecian los toques suaves y románticos, los detalles románticos ofrecen un ambiente tranquilo y mágico. Esta tendencia utiliza colores sutiles y decoraciones delicadas para crear una atmósfera navideña tranquila y bonita.

Características principales:

  • Paleta de colores suaves: Piensa en blancos, plateados y delicados tonos azules para conseguir un efecto fresco y relajante.
  • Adornos delicados: Los copos de nieve, las estrellas y los sutiles acabados metálicos aportan un suave brillo a tu decoración.
  • Iluminación etérea: Las suaves y cálidas luces blancas añaden un brillo de ensueño al conjunto.

Ideal para crear un refugio navideño tranquilo y elegante, la tendencia Detalles Románticos se trata de abrazar la sutil belleza de la Navidad.

Descubre la colección completa de Westwing haciendo click aquí: Detalles románticos


Glow-Up: Atrevido, brillante y divertido

Para aquellos a los que les gusta llamar la atención, Glow-Up es su tendencia. Este estilo de decoración navideña es atrevido, brillante y lleno de energía, con una divertida mezcla de colores y texturas. Se trata de romper las reglas tradicionales de la decoración navideña y crear un espacio divertido y vibrante que refleje tu personalidad.

Características principales:

  • Colores atrevidos: Los rosas, morados, azules y metalizados vibrantes causan una gran impresión.
  • Piezas llamativas: Los adornos de gran tamaño, las guirnaldas brillantes y los centros de mesa llamativos aportan el factor sorpresa.
  • Brillante y alegre: Piensa en acabados relucientes, texturas brillantes y luces de neón para dar un toque de diversión festiva.

Si quieres que tu hogar destaque y capte la emoción festiva, Glow-Up hará que tu espacio brille como nunca.

Descubre la colección completa de Westwing haciendo click aquí: Glow-Up


Encuentra tu estilo navideño en Westwing

Estas Navidades, deja que tu hogar refleje tu estilo personal con nuestras tendencias de Navidad 2024. Tanto si te atrae el encanto atemporal de Family Holidays, como el sofisticado encanto de Festive Elegance o la alegre energía de Glow-Up, tenemos todo lo que necesitas para que tu hogar sea alegre y luminoso.

Explora ahora nuestra colección y crea un hogar festivo que causará furor entre tu familia y tus invitados. La Navidad está a la vuelta de la esquina: ¡empieza a decorar con Westwing hoy mismo!

¡No te pierdas nuestro Calendario de Adviento de Westwing 2024!

The post Las 5 tendencias de Navidad 2024: la decoración más festiva para tu hogar appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Septiembre, el mes perfecto para realizar la mudanza https://www.westwing.es/inspiration/hogar/casa/mudanza-en-septiembre/ Thu, 05 Sep 2024 15:24:12 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=56557 Enfrentarse a una mudanza siempre provoca algo de miedo y a veces hasta da la impresión de que no hay un momento ideal para hacerlo. Pero no es así, lo hay y lo marca el final del verano. Razones para ello hay bastantes, y no precisamente la de emplear las vacaciones para empaquetar la casa, […]

The post Septiembre, el mes perfecto para realizar la mudanza appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Enfrentarse a una mudanza siempre provoca algo de miedo y a veces hasta da la impresión de que no hay un momento ideal para hacerlo. Pero no es así, lo hay y lo marca el final del verano. Razones para ello hay bastantes, y no precisamente la de emplear las vacaciones para empaquetar la casa, aunque no sea mala idea dedicar algo de tiempo a la tarea. Si aún tienes dudas de por qué septiembre es perfecto para hacer la mudanza, toma nota. Te vamos a dar algunas poderosas razones para no demorar más la decisión.

Mayor disponibilidad de fechas

Es un hecho, los meses de primavera y verano son los preferidos para hacer la mudanza. Más horas de luz, mejor tiempo y la posibilidad de incorporarse a la rutina a la vuelta de vacaciones ya en el nuevo hogar. Pero hay un pequeño inconveniente: la disponibilidad de las empresas del sector es menor. Salvo que se haya reservado fecha con mucha antelación, es posible que haya que renunciar al momento planeado y retrasarlo un poco, con el trastorno que eso puede suponer.

En septiembre la demanda de este tipo de servicios disminuye sensiblemente, así que es mucho más fácil elegir fecha para la mudanza y no tener problemas para reservarla. Y todo ello con algunas ventajas añadidas: el calor es menos sofocante y sigue habiendo muchas horas de luz para poder aprovechar los días.

Ofertas y precios especiales

En temporada alta, evidentemente, las empresas de mudanzas no suelen ofrecer precios más ajustados porque no faltan clientes. Pero cuando la demanda de este tipo de servicios se modera y la competencia se incrementa, es fácil que intenten atraer clientes con pequeñas rebajas.

Tal vez esas ofertas no sean muy significativas, pero cualquier ahorro en plena cuesta de septiembre seguro que es bien recibido. Por ello, el consejo es dedicar algo de tiempo a pedir varios presupuestos y comparar cuánto cuesta una mudanza.

Momento perfecto para pensar en la nueva decoración

La mudanza es un momento inmejorable para deshacerse de muebles y objetos decorativos pasados de moda, que no encajan en el nuevo hogar o que han dejado de gustarnos. Mientras, septiembre es un mes fantástico para algo más que soñar con la decoración de la casa que vamos a estrenar.

Es después de las vacaciones cuando los comercios empiezan a sacar al mercado las nuevas colecciones, siguiendo las tendencias decorativas más actuales. Así que no hay mejor mes para pensar en ese nuevo estilo que queremos dar a la casa y ponerse manos a la obra.   

Menos estrés

Aunque la vuelta a la rutina es dura, también lo hacemos con las pilas cargadas y la mente más relajada. Significa que el estrés que siempre genera una mudanza se llevará con algo más de optimismo. Además, hemos tenido las vacaciones para hacernos a la idea, de manera que los niveles de ansiedad siempre serán algo menores.

Precisamente, es buena idea aprovechar algún día de las vacaciones para comenzar a preparar la mudanza: pedir presupuestos, empaquetar algunos enseres que no se vayan a necesitar, limpiar la nueva casa o contratar los suministros básicos. Evitar que todo ello se junte en un par de días siempre hará la mudanza más llevadera, pero en la vorágine del día a día no siempre es fácil conseguirlo.

Un consejo: confía en profesionales

Aunque septiembre sea un buen mes para embarcarse en esa aventura que es una mudanza, el consejo es no hacerlo sin ayuda. Confiar en una empresa especializada en este tipo de servicios puede ahorrar tiempo, trabajo y muchos quebraderos de cabeza.

Los profesionales pueden encargarse de todo, desde embalar todos los enseres hasta desmontar muebles para transportarlos a la nueva casa y colocarlos en el lugar adecuado. Y todo ello en cuestión de horas y con total seguridad.

The post Septiembre, el mes perfecto para realizar la mudanza appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Cómo decorar tu segunda residencia https://www.westwing.es/inspiration/hogar/casa/como-decorar-segunda-residencia/ Mon, 19 Aug 2024 11:39:41 +0000 https://contenthub-aws-es.marketing.westwing.eu/?p=56538 Son pequeños paraísos que nos permiten descansar y olvidarnos de la rutina. Pero muchas veces pasamos por alto que son también nuestros hogares. Decorar una segunda residencia es algo menos exigente que hacerlo en esa otra vivienda en la que residimos habitualmente, pero no por ello hay que dejarlo en un segundo plano. Consejos para […]

The post Cómo decorar tu segunda residencia appeared first on Westwing Inspiration.

]]>
Son pequeños paraísos que nos permiten descansar y olvidarnos de la rutina. Pero muchas veces pasamos por alto que son también nuestros hogares. Decorar una segunda residencia es algo menos exigente que hacerlo en esa otra vivienda en la que residimos habitualmente, pero no por ello hay que dejarlo en un segundo plano.

Consejos para decorar tu segunda residencia

El mayor error que cometemos al decorar nuestra segunda residencia es, precisamente, reutilizar mobiliario y accesorios que hemos cambiado en casa o nos han regalado. La idea no está mal, pero con sentido. Convertir la segunda residencia en una especie de cajón de sastre hará que resulte poco acogedora. ¿Necesitas ideas para vestir la tuya? Aquí tienes consejos que te ayudarán. Si necesitas ayuda con la decoración puedes investigar sobre cuánto cobra un interiorista y plantearte contar con su ayuda.

alfombra para terraza

Apuesta por los colores claros

Son colores que potencian la luz natural y aportan amplitud visual. Tonos como ocres o beiges, además, transmiten calidez y combinan bien con cualquier estilo y con casi todo el abanico cromático. Son perfectos, por tanto, para decorar tu segunda residencia.

Si te parecen sosos, combínalos con toques más intensos que encajen bien con el estilo que quieres dar la vivienda y con el entorno en el que se encuentra. Ejemplos: ese añil tan típico de la decoración mediterránea o los grises y terracotas de las casas de montaña.

Busca la amplitud de espacios

Si lo que quieres es relajarte en tu segunda residencia, apuesta por una decoración sencilla. Un exceso de mobiliario o de objetos decorativos puede resultar agobiante y no te ayudará a mantener ese orden que transmite calma. El consejo es que elijas pocas piezas, las estrictamente necesarias, pero que muestren tus gustos y tu personalidad.

Si de mobiliario hablamos, un buen aliado son los muebles multifuncionales. Un sofá cama, una mesa de centro convertible en otra de comedor o canapés en los dormitorios son muy prácticos para cuando hay invitados o cuando se necesita espacio de almacenamiento.

Los detalles también importan

A la hora de decorar tu segunda residencia, no olvides esos detalles a veces pequeños, pero que aportan ese toque de personalidad que harán que la sientas realmente tuya. Un objeto que te guste especialmente y sirva de foco de atracción, una pieza vintage de la que te enamoraste a primera vista o un recuerdo traído de algún viaje le darán esa nota de autenticidad a la decoración.

No olvides tampoco esas texturas que aportan alegría y dinamismo y que son el complemento perfecto para esa decoración sencilla, pero con alma. Alfombras de lana, tapicerías de lino, cabeceros de macramé, cestos de mimbre o piezas de barro artesanales son algunas ideas que puedes copiar.

Abre la vivienda al exterior

Si tu segunda residencia tiene terraza o jardín, conecta interior y exterior, ganarás en amplitud. Para conseguirlo, combina o unifica la decoración de ambos espacios y elimina todo aquello que rompa la continuidad visual. ¿No puedes prescindir de cortinas? En ese caso, cuanto más ligeras, mejor. ¿Los suelos son diferentes? Disimúlalo con alfombras.

Y ya que hablamos de espacios exteriores, opta por mobiliario cómodo y resistente. Y no te olvides de esos detalles decorativos que hemos mencionado, también son perfectos para la terraza o el porche.

Sé coherente con el entorno

El hecho de dar un toque personal a la decoración de tu segunda residencia no está reñido con el hecho de que esta se integre en el entorno. Procura que los colores y los materiales encajen bien con el lugar en el que se encuentra la vivienda, más frescos y alegres en entornos de costa y algo más cálidos para casas en la montaña.

Estos consejos te ayudarán a elegir la mejor decoración para tu segunda residencia, esa que hará que te sientas bien y te olvides de la rutina nada más abrir la puerta. Recuerda que no es cuestión de invertir mucho en ello, sino de elegir bien.

The post Cómo decorar tu segunda residencia appeared first on Westwing Inspiration.

]]>