Las tendencias que conquistarán nuestros salones en 2021
El año 2020 ha dejado huella. “Quedarse en casa” ahora tiene un nuevo significado. El deseo de tener un hogar donde sentirnos cómodos y seguros ha crecido notablemente debido a las circunstancias actuales. Esto también se puede ver reflejado en las tendencias de vida, así como las tendencias en decoración. Una de las estancias que más importancia ha cobrado es el salón, ya que es el lugar donde nos reunimos con gente, comemos, nos echamos la siesta o incluso trabajamos. Te contamos lo último en decoración de salones para este 2021.

Contenido
- Sueve y mullido o áspero y rústico: Las texturas están de moda
- Desde el color terracota hasta el verde musgo: La naturalidad es clave
- Mesas transparentes y candelabros de colores: El vidrio ha vuelto
- Desde la selva hasta la estepa: Las plantas son las estrellas del salón
- De la piedra a la arena: La tendencia conocida como Greige
- La estrella Pantone del año: El color verde menta
- De los años 50 a los 70: Los textiles retro han vuelto
- Cuadros, dibujos y botellas: La clave es el orden
- En sofás, papel de pared e incluso en un simple jarrón: ¡Apuesta por el azul!
- La naturalidad siempre gana
El año 2020 ha dejado huella. “Quedarse en casa” ahora tiene un nuevo significado. El deseo de tener un hogar donde sentirnos cómodos y seguros ha crecido notablemente debido a las circunstancias actuales. Esto también se puede ver reflejado en las tendencias de vida, así como las tendencias en decoración. Una de las estancias que más importancia ha cobrado es el salón, ya que es el lugar donde nos reunimos con gente, comemos, nos echamos la siesta o incluso trabajamos. Te contamos lo último en decoración de salones para este 2021.
Sueve y mullido o áspero y rústico: Las texturas están de moda

Las texturas provocan sensaciones y el sentido del tacto es cada vez más importante. El salón es el lugar donde sentirnos a gusto, relajarse y sobre todo para reunirse. Una alfombra de felpa bajo los pies descalzos, un frente de madera rugosa o una mesa de mármol lisa.
El año que viene, esta tendencia también se trasladará a las paredes. El papel pintado, las paredes desnudas y los motivos decorativos de piedra contribuyen a la hora de aportar comodidad y cambiar la percepción del espacio. Piedra, mármol, vigas de madera y paneles de pared experimentarán un gran resurgimiento el próximo año. Puedes llevar fácilmente la tendencia de la piedra a tu salón, por ejemplo, con un papel de pared de mármol. De esta manera, incluso las texturas complejas pueden ser llevadas a casa sin necesidad de un gran trabajo de renovación.
Las paredes de ladrillo visto o el efecto de pared de materiales naturales conseguido gracias a los papeles pintados combinan perfectamente con colores naturales, sobre todo con distintas tonalidades de gris.
A continuación, te contamos cómo sacarle partido a la paleta de colores del 2021:
Desde el color terracota hasta el verde musgo: La naturalidad es clave

Los profesionales del color ya lo han silbado desde los tejados y sólo podemos asentir con la cabeza. Este 2021 necesitaremos sobre todo armonía, paz y bienestar. Para ello se ha establecido un concepto de color armonioso, una mezcla de colores neutros y cálidos. Por ejemplo, con tonos de beige o marrón claro que contrastan con tonos azules y verdes. El cálido color terracota es uno de los colores más buscados, compitiendo con tonos suaves similares como el coñac. La combinación de rosa y marrón o rojo y marrón dan un aspecto ligero y soleado, dándole al salón el efecto de estar en una terraza al aire libre. Además, si añadimos acentos de tonos pastel como el verde salvia, menta o musgo, conseguiremos añadir un toque de frescura.
Todas estas tendencias pueden combinarse bien entre sí, por ejemplo, con un sofá de color terracota y accesorios decorativos de color verde o azul y muebles en tonos gris/piedra natural o madera.
Mesas transparentes y candelabros de colores: El vidrio ha vuelto

El vidrio fue considerado por mucho tiempo como un material frío e incómodo. Dos características que no coinciden con las tendencias actuales de decoración de interiores. Después de que el cristal ahumado, el cristal plisado o el cristal tintado dominaran los 80, desaparecieron de la mayoría de los hogares. El vidrio está experimentando una actualización decorativa y se utiliza principalmente en accesorios decorativos, pero también en lámparas, mesas y estantes. Los nuevos diseños son cualquier cosa menos fríos e incómodos. Encajan perfectamente en el actual concepto de vida acogedora.
Desde la selva hasta la estepa: Las plantas son las estrellas del salón

El hecho de que nos sintamos cada vez más atraídos por la naturaleza no es nada nuevo, sino un movimiento que lleva mucho tiempo avanzando. La naturaleza se ha convertido en un must en nuestras vidas y los diseñadores también quieren integrarla en cada habitación de nuestro hogar.
La gran novedad son las plantas artificiales, grandes alternativas a la hora de darle ese toque natural a nuestro hogar sin tener que preocuparnos por su cuidado. Las plantas se han adueñado de los salones, dormitorios, baños y cocinas. Te recomendamos las palmeras, la famosa monstera y las plantas colgantes. Esta tendencia ha llegado para quedarse.
Las flores secas son mucho más fáciles de cuidar y por lo tanto han subido puestos rápidamente en la lista de favoritos. Ramos de flores secos, pero sobre todo hierbas exóticas como la hierba de la pampa o las ramas de algodón, le dan un toque acogedor y bohemio a cualquier estancia. Son extremadamente duraderas, no necesitan ningún mantenimiento y pueden ser usadas casi en todas partes, como decoración de pared, ventana o incluso de mesa. Otra forma de llevar el efecto natural al interior es invertir los muebles, por ejemplo, un sofá para exteriores, sillas de salón y textiles que le den un toque cálido al salón en los meses fríos, y que podrás utilizar en verano en la terraza.
De la piedra a la arena: La tendencia conocida como Greige

El gris se une con el beige y lo que se crea se llama “Greige”. Puede parecer un tono frío e impersonal en dosis demasiado grandes, además de tener la fama de anticuado. Sin embargo, la combinación de gris y beige crea el equilibrio perfecto entre la indiferencia fría y la comodidad acogedora.
Apuesta por el Greige si quieres crear una sensación de calma y equilibrio. El sutil color natural aporta a la casa una atmósfera mediterránea, la ligereza y la actitud del Sur que se adapta a todos los estilos de decoración. Es el neutro perfecto que creará una atmósfera armoniosa en la habitación. Además, puedes combinar esta tendencia con el resto de colores de moda.
Los materiales que reflejan esta tendencia son el cartón y papel. Las pantallas de las lámparas actualmente están hechas de materiales ligeros y naturales. Guirnaldas con luces de papel y cartón que proyectan una luz difusa pero cálida en el salón. Además, es un material versátil y sostenible que puede utilizarse en casi todos los tipos de mobiliario.
La estrella Pantone del año: El color verde menta

Lo que antes estaba reservado para las habitaciones de las chicas se traslada a los elegantes salones. El color verde menta proporciona frescura y carácter a cualquier salón, especialmente cuando la estancia se compone principalmente de tonos grises o naturales como el terracota o arena. Un sofá o un sillón con formas curvas en un tono verde menta se convertirá en el protagonista de la habitación.
Palabra clave: Accesorios. Jarrones, cestas para almacenamiento y todo tipo de accesorios y esculturas en colores frescos y llamativos, especialmente en tonos azul-verde-menta, que encuentran su lugar en la mesa auxiliar o una cómoda. Te recomendamos utilizar pequeñas figuras, sujetalibros abstractos o esculturas con rostros que le darán un toque original a tu salón.
De los años 50 a los 70: Los textiles retro han vuelto

Los sofás de terciopelo se han abierto camino entre las últimas tendencias. Primero vino el Bouclé, la tela icónica de los años 50 con un cambio de imagen moderno que pasó a formar parte de los muebles de nuestro salón. Gracias al terciopelo a rayas, el Cord tiene un efecto suave y acogedor en sofás, sillones y sillas tapizadas, subrayando las formas redondas y bulbosas que ya se han establecido como una tendencia en decoración de salones.
Ambos textiles crean una atmósfera armoniosa que contrasta con mesas, aparadores y superficies de piedra o cristal ahumado, accesorios dorados y lámparas de cristal. Tanto el Bouclé como el Cord encajan perfectamente con la tendencia de combinar texturas y el vidrio, además de ser un aliado perfecto de los materiales naturales como la madera.
Cuadros, dibujos y botellas: La clave es el orden

El tabú absoluto para la casa de ensueño en 2021: el desorden. La combinación de estilos es más que bienvenido, siempre y cuando combinemos todas las piezas de manera inteligente, ordenada y armónica. Esto también lo aplicamos a la elección de las piezas de arte y los cuadros o elementos decorativos de paredes.
El movimiento que continuará con fuerza en 2021: las piezas de arte con motivos lineales ya sean dibujos abstractos o rostros. El minimalismo es tendencia en las decoraciones enmarcadas, como por ejemplo, las fotografías simples en blanco y negro o los murales minimalistas.
Un must en decoración: el bar de la casa como elemento decorativo del salón. Tiene que estar bien equipado, pero sobre todo bien clasificado y organizado. Por lo tanto, las bebidas que elijas para tu bar no sólo deben estar ricas sino que también tienen que quedar bien en el sentido decorativo de la palabra. Puedes combinar las botellas con cuadros en una estantería o balda en la pared, por ejemplo. Otra opción sería la de utilizar un carrito como minibar, dándole un toque elegante y glamuroso al salón.
En sofás, papel de pared e incluso en un simple jarrón: ¡Apuesta por el azul!

El salón de estilo marinero ya se empezó a abrir camino en el mundo del diseño durante el 2020. No obstante, este movimiento no ha pasado como una tormenta de verano, sino que continúa y pisa con fuerza en las últimas tendencias de decoración de salones. Los tonos azules irradian elegancia y al mismo tiempo parecen misteriosos. Por ejemplo, un sofá con cojines a juego en tonos azules, ofrecen un aspecto elegante y lujoso. Mucho más atrevido, pero también tendencia para el 2021, es la utilización de papel pintado en una de las paredes del salón. Si quieres probar con esta tendencia pero no te quieres lanzar del todo en ella, prueba añadiendo elementos decorativos en tonos azul marino.
La naturalidad siempre gana

Los colores y las texturas naturales son clave a la hora de modelar las tendencias de decoración, ya sea de salones o de cualquier otra estancia. Por eso, no es sorprendente que los materiales orgánicos y las fibras naturales jueguen un papel importante en el mundo del diseño. El mimbre y el ratán han sido el material elegido para las piezas de moda desde el año pasado. Los cojines, cortinas y fundas de sillones hechas de materiales naturales como la seda, el cáñamo o el lino son elecciones que nunca fallan. Lo que la naturaleza proporciona está de moda. Pero lo que cambiará el próximo año y comenzaremos a ver en los hogares, son los elementos decorativos de lujo realizados con materiales naturales, como las maderas en bruto sin tratar, las piedras naturales e incluso el ratán, que dejarán de ser exclusivos del estilo Boho.
Esperamos que nuestras ideas te inspiren para actualizar el salón. ¿Quieres más ideas? Te invitamos a descubrir las últimas tendencias de decoración de interiores 2021:
- Tenndencias de decoración de cocinas 2021
- Tendencias de decoración de baños 2021
- Tendencias de decoración de dormitorios 2021
- Tendencias de papel pintado 2021
- Tendencias de accesorios de decoración 2021